Tecnologías

Startup se encarga de hacer posible las firmas electrónicas

A pesar el coronavirus aún hay muchas oficinas que siguen funcionando de manera remota y en cuanto a la productividad esta podría ir a la alza; pero procesos que normalmente son en papel y requieren de presencia física por lo que han conseguido realizar trámites válidos ante la autoridad.

Es por esto que se ha abierto una oportunidad para algunas startups que se dedican a la tendencia conocida como Legal Tech, la cual es una de las verticales de nuevas tecnologías.

“El negocio ha dado un levantón increíble y el tema de distanciamiento social ha hecho que muchas empresas y gobierno ya se aboquen a buscar opciones digitales (de contratos y firmas) en nuestro caso, la demanda se disparó 1,000% y va en incremento”, dijo Gómez en entrevista con Expansión.

Hasta donde se sabe esta startup tiene alrededor de  200,000 visitas y ha aumentado sus clientes mensualmente los cuales pagan una suscripción por sus servicios legales digitales.

El creador de la startup mencionó, que aunque se cuenta con diversos servicios como la creación de contratos digitales, gestor de documentos y creación de firmas electrónicas avanzadas, este último es el que más demanda en el país ha tenido, lo que convierte a la empresa en la única que puede generar firmas electrónicas avanzadas, es decir, con validez ante un juez o ante el SAT.

Y para hacer esto posible hace uso de tecnología de inteligencia artificial y machine learning que es lo que hace que se sea posible la validación de la firma del documento, y se puede firmar de tres formas digitales: con rúbrica, con el teclado o con la firma del SAT.

“Hay más jugadores pero la mayoría son extranjeros y se quedan cortos en México, pues ellos son firma electrónica simple y nosotros ya somos firma electrónica avanzada. Con inteligencia artificial analizamos la firma, le pedimos una prueba de vida al usuario, que sonría a la cámara, y luego lo vinculamos con el proceso de firma electrónica para cumplir con la constancia de datos, existen solo seis empresas en México que hacen esto”, dijo.

Redacción

Entradas recientes

Anything logra valoración millonaria en tiempo récord

El ecosistema emprendedor en Estados Unidos acaba de presenciar un hito inesperado. La startup Anything,…

17 minutos hace

Startups y DigitalES refuerzan la cooperación tecnológica en España

El ecosistema emprendedor en España vive un nuevo impulso con el reciente acuerdo entre startups…

24 minutos hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

3 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

4 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

10 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.