La empresa

Startup revoluciona medios de pago locales con tecnología Web3

La startup Koywe provee de una infraestructura fintech a cualquier empresa (B2B) que quiera aprovechar instantáneamente métodos de pago locales en Latinoamérica. Y, así, ofrecer las mejores tarifas de transacción y tiempos de liquidación más rápidos.

Está convencida de que el futuro de las transacciones financieras reside en la integración de tecnologías innovadoras como la web3.

Para eso, tiene como objetivo principal facilitar la adopción masiva de estas tecnologías en la región, entendiendo su potencial para democratizar y mejorar la eficiencia del sistema financiero.

Una “rampa” en el contexto de la tecnología blockchain es una solución o herramienta que permite la transición fluida entre el dinero fiduciario (como los pesos, dólares, euros, etc.) y las criptomonedas.

En otras palabras, es un punto de acceso que facilita la entrada y salida de fondos desde y hacia el mundo de las criptoactivos. En el mundo de la tecnología web3, las rampas son fundamentales para maximizar la accesibilidad y facilidad del uso de las criptomonedas.

Esto es particularmente relevante en regiones como Latinoamérica, donde existen intercambios locales basados en blockchain, pero no necesariamente rampas que simplifiquen la interacción con estas nuevas tecnologías.

Infraestructura fintech

Por ello, la startup ha creado una robusta infraestructura fintech y la primera rampa para la región. Ésta permite la intermediación segura entre el dinero fiduciario y los criptoactivos. Aunque el mundo de las criptomonedas puede parecer complejo para muchos, Koywe se ha comprometido a simplificar y desmitificar este proceso.

Además de su velocidad y eficiencia, la plataforma de Koywe es muy fácil de integrar en cualquier sistema de negocio digital (B2B).

Esto permite a las empresas expandirse hacia el sector fintech sin tener que invertir en la construcción de su propia infraestructura. Adicionalmente, la compañía es consciente de la importancia de la sostenibilidad.

Por eso, todas sus transacciones son carbonos neutrales, lo que significa que compensan las emisiones de carbono producidas por sus operaciones mediante la inversión en proyectos de reducción de carbono.

Koywe, con operaciones ya establecidas en Chile, México, Perú y Colombia, está preparándose para expandirse a Brasil y Argentina en los próximos días. Recientemente, la compañía ha conseguido un logro significativo al ser parte de Y Combinator, una de las aceleradoras de startups más prestigiosas a nivel mundial.

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

12 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.