Categorías: Sin categoría

Miami, mercado importante para emprendedores latinos

Con un valor estimado del ecosistema de startups de USD 90.000 millones, la ciudad de Miami se consolidó como uno de los mercados más importantes para las compañías emergentes de la región. Especialmente para emprendedores latinos que ven el potencial de desarrollo en áreas como la de Fintech, EdTech o Life Sciences.

En los últimos años, Miami se ha convertido en un mercado atrapante para los emprendedores latinos. En el último Global Startup Ecosystem Report 2023 alcanzó la posición 23, adelantándose diez casillas desde el año pasado. Miami registró un crecimiento de 160% en el valor del ecosistema con respecto a la medición anterior, un aumento del 64.3% en la financiación inicial y un avance en las grandes salidas.

70% de población hispana

Esta ciudad, en donde se estima que hay un 70% de población hispana, se fue posicionando en el ecosistema de emprendedor de Latinoamérica como una plaza estratégica de innovación y tecnología, lo cual facilita el acceso a una red de potenciales inversionistas y aliados, una serie de programas de aceleración, espacios de softlanding, eventos que promueven la industria, entre otros.

En medio de la ola inflacionaria que se desató tras la pandemia Miami se encareció, lo que podría derivar a costos operativos más altos en las compañías en comparación con otros mercados de Latinoamérica. En la dinámica de los precios estaría teniendo una incidencia importante la cantidad de migración internacional e interna desde San Francisco y Nueva York durante la pandemia, que estaría impactando en sectores de la vivienda.

Fuente: thinkinworld.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

12 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.