La empresa

Startup mexicana apuesta por productos de belleza con miel

México 14 febrero._ Abeja Reyna es una empresa mexicana de productos de belleza hechos con miel.

Así comenzó: una enfermedad casi acaba con el negocio de miel que Hilda Elba Cortés inició en 1987, en Jalisco. Sin embargo, el espíritu emprendedor que esta empresaria transmitió a sus hijos permitió que su compañía tomará un nuevo rumbo y se reinventara para ofrecer productos de belleza hechos con miel, responsables con las abejas.

A finales de la década de 1980, Hilda compró 150 colmenas a un apicultor que se fue a «perseguir el sueño americano». Sin experiencia previa en el rubro, pero con amor por estos insectos, su negocio salió adelante. Actualmente, Abeja Reyna cuenta con 9,000 colmenas de las que obtiene unas 300 toneladas de miel cada año, con un proceso que evita la muerte de las abejas.

Hilda aprendió apicultura como un pasatiempo y pronto se convirtió en una de las principales productoras de miel en el occidente de México, con más de 3,000 colmenas.

“Cuenta mi mamá que desde que entró al apiario sintió una conexión muy profunda con las abejas”, dijo Luis Ramírez, hijo de Hilda, en entrevista con Business Insider México.

Clientes

Entre los clientes de Abeja Reyna estaban Heinz y Broncolín, lo que permitió al negocio crecer. Sin embargo, la llegada de miel importada de China en 2000 representó un reto para la continuidad de la empresa.

Sin los clientes habituales de materia prima, la firma se enfrentó al dilema de «renovarse o morir». Fue entonces que Abeja Reyna vio una posibilidad en el segmento de cuidado personal y comenzó a elaborar shampoos, cremas corporales y acondicionadores.

Hilda se acercó a varios artesanos y productores de aceites para hacer pruebas para estos productos. Sin embargo, una enfermedad retrasó sus planes.

Cuatro años más tarde, en 2015, los siete hijos de Hilda tomaron el timón de Abeja Reyna, y renovaron el negocio familiar. La firma participó en “Reto Zapopan», un programa que les permitió acceder a un crédito por 500,000 pesos. Así, nació la segunda generación de Abeja Reyna en la cochera de Hilda.

Redacción

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

17 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

20 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

21 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

21 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

22 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.