Noticias

Spotify recurrió a las deepfakes para crear toda una experiencia de usuario

Spotify recurrió a las deepfakes para crear toda una experiencia de usuario.

Gracias a la inteligencia artificial, la compañía Spotify lanzó un microsite en el que el cantante del grupo The Weeknd, a través de un avatar llamándolo por su nombre.

Esto fue posible gracias a las imágenes y la voz grabados del músico junto con el deep learning que crearon esta no realidad tan real.

Esta idea no solo estaba enfocada en promover el cuarto álbum de estudio de The Weeknd, ‘After Hours’, que vio la luz en marzo; sino crear toda una experiencia de escucha virtual que forme parte del sello distintivo de Spotify en un momento tan especial que estamos viviendo ahora por la crisis del coronavirus, donde las escuchas y el hambre de contenidos están al alza mientras que los conciertos y eventos en directo se desvanecen como espuma.

«El objetivo es brindarles a los fanáticos una experiencia íntima en un momento en que los artistas y los fanáticos pierden la conexión de la música en vivo», expresó el vicepresidente y director creativo ejecutivo global de Spotify, Alex Bodman, tal y como recoge Adweek.

Recurrir a la inteligencia artificial, y las deepfakes, es totalmente lícito y se torna necesario si la finalidad es la que busca Spotify. Sin embargo, no hay que olvidar que -en muchas ocasiones- esta tecnología se utiliza con fines no muy beneficiosos para la sociedad como noticias falsas o extorsión. De hecho, la preocupación ha sido tal que Facebook decidió en enero de este año endurecer sus políticas para prohibir los deepfakes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

13 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

16 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

17 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

17 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

17 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.