Noticias

Spotify recurrió a las deepfakes para crear toda una experiencia de usuario

Spotify recurrió a las deepfakes para crear toda una experiencia de usuario.

Gracias a la inteligencia artificial, la compañía Spotify lanzó un microsite en el que el cantante del grupo The Weeknd, a través de un avatar llamándolo por su nombre.

Esto fue posible gracias a las imágenes y la voz grabados del músico junto con el deep learning que crearon esta no realidad tan real.

Esta idea no solo estaba enfocada en promover el cuarto álbum de estudio de The Weeknd, ‘After Hours’, que vio la luz en marzo; sino crear toda una experiencia de escucha virtual que forme parte del sello distintivo de Spotify en un momento tan especial que estamos viviendo ahora por la crisis del coronavirus, donde las escuchas y el hambre de contenidos están al alza mientras que los conciertos y eventos en directo se desvanecen como espuma.

«El objetivo es brindarles a los fanáticos una experiencia íntima en un momento en que los artistas y los fanáticos pierden la conexión de la música en vivo», expresó el vicepresidente y director creativo ejecutivo global de Spotify, Alex Bodman, tal y como recoge Adweek.

Recurrir a la inteligencia artificial, y las deepfakes, es totalmente lícito y se torna necesario si la finalidad es la que busca Spotify. Sin embargo, no hay que olvidar que -en muchas ocasiones- esta tecnología se utiliza con fines no muy beneficiosos para la sociedad como noticias falsas o extorsión. De hecho, la preocupación ha sido tal que Facebook decidió en enero de este año endurecer sus políticas para prohibir los deepfakes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

14 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.