Opinión

México es un destino atractivo para emprendedores

México está emergiendo como uno de los destinos más atractivos para la tecnología, las startups y el emprendimiento en Latinoamérica.

La combinación de una economía en crecimiento, una fuerza laboral altamente capacitada y una cultura empresarial con enfoque en el desarrollo, han sido factores clave en la atracción de inversores y emprendedores durante los últimos meses.

Fundadores de startups tecnológicas de otros países han encontrado una gran oportunidad de mercado en el país, pues no sólo cuenta con talento altamente capacitado, sino que ofrece muchas bondades respecto a la ubicación, el trabajo remoto, la zona horaria y un amplio mercado interno.

Me sorprende cuántas veces me han preguntado, ¿por qué iniciaron Pacto en México? Hay muchas razones, desde los 126 millones de habitantes, los millones de turistas anuales y más 600,000 restaurantes y bares en el país. Básicamente, es un mercado masivo lleno de potencial no desarrollado.

Factores de crecimiento

Cercanía con Estados Unidos

La frontera de más de 3,000 km, que comparte México con Estados Unidos, ofrece una ventaja significativa a las startups extranjeras que están interesadas en llegar al mercado norteamericano pues gracias a la cercanía que existe, les es posible realizar un intercambio comercial mucho más fluido, ya que el país es uno de los puntos de entrada y salida más importantes.

Zona horaria similar

La zona horaria que ambos países comparten también representa un factor importante al momento de abrir una empresa o contratar colaboradores, ya que, al tener horas similares, la organización, el trabajo en equipo, el seguimiento a los proyectos y la respuesta en tiempo real es mucho más eficiente y por ello la colaboración es mucho más fluida y productiva.

Ubicación estratégica

La localización geográfica del país permite que México sea visto como una plataforma de tránsito importante no sólo hacia América del Norte y América Latina, sino también para el Atlántico y la región Asia-Pacífico, ya que su privilegiada posición favorece el acceso a los principales centros de consumo a nivel mundial, lo que se traduce en reducción de costos logísticos y una aceleración en el tiempo de respuesta.

Fuente: emprendedor.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

11 horas hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

11 horas hace

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…

11 horas hace

Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…

12 horas hace

Universidades impulsan el emprendimiento académico

El panorama universitario en Chile se está transformando. Hoy, los campus no solo forman profesionales,…

1 día hace

Hermosillo se prepara para la Feria de Empleo y Emprendimiento 2025

El próximo lunes 8 de septiembre, Hermosillo se convertirá en el epicentro de oportunidades laborales…

1 día hace

Esta web usa cookies.