México está emergiendo como uno de los destinos más atractivos para la tecnología, las startups y el emprendimiento en Latinoamérica.
La combinación de una economía en crecimiento, una fuerza laboral altamente capacitada y una cultura empresarial con enfoque en el desarrollo, han sido factores clave en la atracción de inversores y emprendedores durante los últimos meses.
Fundadores de startups tecnológicas de otros países han encontrado una gran oportunidad de mercado en el país, pues no sólo cuenta con talento altamente capacitado, sino que ofrece muchas bondades respecto a la ubicación, el trabajo remoto, la zona horaria y un amplio mercado interno.
Me sorprende cuántas veces me han preguntado, ¿por qué iniciaron Pacto en México? Hay muchas razones, desde los 126 millones de habitantes, los millones de turistas anuales y más 600,000 restaurantes y bares en el país. Básicamente, es un mercado masivo lleno de potencial no desarrollado.
Cercanía con Estados Unidos
La frontera de más de 3,000 km, que comparte México con Estados Unidos, ofrece una ventaja significativa a las startups extranjeras que están interesadas en llegar al mercado norteamericano pues gracias a la cercanía que existe, les es posible realizar un intercambio comercial mucho más fluido, ya que el país es uno de los puntos de entrada y salida más importantes.
Zona horaria similar
La zona horaria que ambos países comparten también representa un factor importante al momento de abrir una empresa o contratar colaboradores, ya que, al tener horas similares, la organización, el trabajo en equipo, el seguimiento a los proyectos y la respuesta en tiempo real es mucho más eficiente y por ello la colaboración es mucho más fluida y productiva.
Ubicación estratégica
La localización geográfica del país permite que México sea visto como una plataforma de tránsito importante no sólo hacia América del Norte y América Latina, sino también para el Atlántico y la región Asia-Pacífico, ya que su privilegiada posición favorece el acceso a los principales centros de consumo a nivel mundial, lo que se traduce en reducción de costos logísticos y una aceleración en el tiempo de respuesta.
Fuente: emprendedor.com
Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…
El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…
El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…
Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…
Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…
El aniversario de Google en México no es una fecha más en el calendario. Son…
Esta web usa cookies.