Life Style

L’Oréal compra startup de tecnología ambiental

L’Oréal, el gigante mundial de la belleza y cosméticos, anunció la compra de la startup de tecnología ambiental Gjosa, con sede en Suiza. Esta adquisición marca un paso significativo hacia la sostenibilidad en la industria de la belleza, enfocándose en la conservación del agua.

La integración de las soluciones de ahorro de agua de Gjosa en los productos y servicios de L’Oréal promete transformar la manera en que la industria de la belleza gestiona este recurso vital.

La adquisición estratégica de L’Oréal

La multinacional de belleza anunció la adquisición de Gjosa, una empresa pionera en tecnología de fraccionamiento del agua. Ambas compañías han colaborado desde 2015.

Han desarrollado tecnologías para ahorrar agua en el enjuague del champú, incluyendo la creación del cabezal de ducha L’Oréal Professionnel Water Saver​​.

El cabezal de ducha Water Saver ya fue implementado en más de 10,000 salones profesionales. Éste permite reducir el consumo de agua hasta en un 69%, lo que equivale a un ahorro significativo de recursos hídricos​​​​.

La adquisición de Gjosa permite a la multinacional integrar tecnologías de conservación del agua en sus productos y servicios. También ayuda a promover soluciones de belleza sostenibles y de alto rendimiento​​.

Con esta adquisición, L’Oréal planea escalar múltiples aplicaciones de la tecnología de Gjosa para el sector de la belleza, al tiempo que protege el recurso precioso del agua​​.

La creciente crisis mundial del agua hace que la colaboración entre el gigante de bellezay Gjosa sea especialmente relevante, ya que casi el 60% de la población mundial podría enfrentar estrés hídrico para 2030​​.

Fuente: emprendedor.com

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.