Opinión

Llega a México «Dos Millones de Huevos» el libro autobiográfico de Angélica Fuentes

Cuando la empresaria e inversora Angélica Fuentes regresó a México, quedó marcada por la presentación de su libro «Dos millones de huevos», una autobiografía que relata los hechos más relevantes que ha vivido como emprendedora, administradora, esposa y madre. . Se han convertido en el referente en América Latina en términos de inversión de impacto y empoderamiento de las mujeres.

Publicado por Random House Mondadori, “Dos millones de huevos” es una historia escrita en primera persona, sin filtros y con el tono franco que siempre se ha caracterizado Angélica Fuentes.

“Soy una mujer orgullosa de sus logros, pero también de los tropiezos que me han enseñado el valor de la resiliencia. Este libro busca inspirar para que las mujeres de México sepan que eso que viven a diario, la violencia, la sistemática misoginia, la exclusión laboral, las limitantes que impone una razón de género en pleno Siglo XXI; es un difícil camino que cerremos juntas. Que ser fuerte no es haber evitado dificultades, sino haber sido capaz de ponerse de pie”, indicó la empresaria mexicana.

Este trabajo surge de un trasfondo en el que mujeres cada vez más resilientes, valientes y capaces buscan hacer cambios positivos en el mundo con el fin de ayudar a más mujeres a encontrar fuerza.

Su ciudad natal, Ciudad Juárez, estuvo marcada por las cicatrices de la violencia de género que no se pudieron eliminar, y superó las dificultades que encontró en su relación.

Para los inversionistas mexicanos, «Dos millones de huevos» marcará el último capítulo de una historia íntima y privada, y el primer capítulo del descubrimiento de Fuentes de su nueva dinámica empresarial y profesional.

“Estoy decidida a participar en una agenda de cambios profundos desde el ámbito empresarial privado y la filantropía: el empoderamiento de niñas y jóvenes, que incide determinantemente en el desarrollo económico y el combate al cambio climático; y las inversiones de impacto, particularmente en México y América Latina”.

“Si algo nos ha enseñado esta pandemia de COVID-19, es que el Modelo económico de libre mercado debe encontrar mecanismos eficaces para reducir disparidades y promover oportunidades. Como empresaria mexicana, como madre de dos hijas pequeñas, me siento obligada a incidir de forma positiva en ese objetivo”, puntualizó.

Actualmente es defensora Global de la Campaña Girl Up, un programa de la Fundación de las Naciones Unidas, es miembro de la mesa directiva de Fuerza Migrante y coordinadora de la mesa de mujeres, e inversionista y asesora global de BanQu. Recientemente fundó Muvop, una financiera con enfoque en responsabilidad social.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

13 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

13 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.