Noticias

Levi´s lanzará ropa reciclada para apoyar al planeta

Levi’s, la creadora de pantalones de mezclilla, está encaminada a ser una de las empresas de moda con mayor integración de procesos sustentables en la fabricación y venta de ropa realizadas con materiales reciclados como algodón y poliéster.

Además, recientemente lanzó una plataforma en línea piloto en Estados Unidos para revender ropa de segunda mano de la marca.

“Somos una compañía con una forma de hacer negocios socialmente responsable y la forma de hacer negocios sustentables no solamente está en la manufactura, en la cadena de suministro y en la producción, también viene en las materias primas que usamos como el algodón orgánico que compramos a proveedores certificados que usan menos agua, menos pesticidas y menos químicos”, dijo en entrevista María Fernanda Álvarez, Sr. Brand Marketing Manager para Levi’s México.

La directiva aseguró que las comunidades con las que colaboran se caracterizan por ser de comercio justo y los trabajadores de campo cuentan con los recursos indispensables para cumplir con la calidad de vida y la calidad de trabajo que se necesita.

Para el caso de su colección otoño/invierno Levi’s utilizó una variedad de procesos y materiales innovadores como es el caso del cáñamo algodonado, conocido como Hemp, mismo que está diseñado para tener un aspecto y tacto parecido al del algodón tradicional.

También, cuentan con línea de nuevas telas a la que llaman Sustainably Soft, elaborada con Tencel, Lyocell y EcoVero. El tencel es una fibra obtenida de celulosa de arboles que crecen sustentablemente, como eucalipto, roble y abedul; mientras que el EcoVero, la versión sustentable de la viscosa, es producido a partir de maderas certificadas.

Así mismo cuentan con materiales reciclados como el elastano y el poliéster, cuyo proceso le dan una segunda vida a materiales plásticos, o el repreve con en el que incorporan botellas recicladas a la composición de las telas.

“Somos creadores desde la ingeniera o, bien colaborando en otras tecnologías con otros proveedores, en los que desarrollamos nuevos productos. Por ejemplo usamos células de madera para reemplazar el algodón y generar nuevas telas, y en México utilizamos el cáñamo que mezclamos con la madera, celulosa y materiales orgánicos para hacer una mezcla de textiles sustentables”, explicó.

Durante el proceso de cultivo del cáñamo, por lo general se requiere menos agua y plaguicidas comparado con el proceso del algodón convencional. El cáñamo que mezclan en sus prendas, proviene de cultivos de lluvia, lo que reduce el uso de agua aún más.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

5 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

11 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.