Opinión

Layda Sansores implementará operativo de seguridad para Buen Fin

La alcaldesa de Álvaro Obregón,  Layda Sansores junto con el Gabinete Solidario Por la Emergencia Sanitaria realizaron un dispositivo de seguridad integral que contempla aspectos como la seguridad policial y la vigilancia en el cumplimiento de medidas de sanidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Este dispositivo será un recurso esencial que trabajará durante esta  época del Buen Fin, del 11 al 20 de noviembre para asegura una vigilancia más estricta del aspecto de sanidad y mantener el color naranja del semáforo epidemiológico para evitar medidas más grandes.

Dicho dispositivo cubrirá al menos tres ejes importantes principalmente en las 35 plazas que hay en la demarcación.

En primer lugar se contemplará la seguridad y estarán en funciones 280 elementos de seguridad en 3 turnos, con más de 25 patrullas de la Policía de Proximidad de la Alcaldía, así como el apoyo rutinario de los policías pertenecientes a la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Como segundo eje se contempla la seguridad integral mediante la protección civil, en el que se estará evitando la generación de aglomeraciones innecesarias en lugares como las plazas o establecimientos de ofertas y demandas que pueden ser un foto importante de contagio.

Los esfuerzos también se sumarán en la verificación administrativo, por lo que todos los establecimientos mercantiles en plazas comerciales, tianguis y mercados deben cumplir con las recomendaciones no solo sanitarias sino también administrativas que señaló el Gobierno de la Ciudad.

En este inicio de operativo estuvieron presentes la Directora General de Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, el Director General de Protección Civil, José Piña Mendieta y el Director General de Gobierno Erik Reyes León, quienes en lo general indicaron que las medidas sanitarias serán importantes, uso de cubrebocas, colocación de gel antibacterial, toma de temperatura, pero sobre todo el llamado es a quedarse en casa, para evitar concentraciones mayúsculas de personas, que significarían focos de contagio.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

5 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

5 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

24 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.