Opinión

Layda Sansores implementará operativo de seguridad para Buen Fin

La alcaldesa de Álvaro Obregón,  Layda Sansores junto con el Gabinete Solidario Por la Emergencia Sanitaria realizaron un dispositivo de seguridad integral que contempla aspectos como la seguridad policial y la vigilancia en el cumplimiento de medidas de sanidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Este dispositivo será un recurso esencial que trabajará durante esta  época del Buen Fin, del 11 al 20 de noviembre para asegura una vigilancia más estricta del aspecto de sanidad y mantener el color naranja del semáforo epidemiológico para evitar medidas más grandes.

Dicho dispositivo cubrirá al menos tres ejes importantes principalmente en las 35 plazas que hay en la demarcación.

En primer lugar se contemplará la seguridad y estarán en funciones 280 elementos de seguridad en 3 turnos, con más de 25 patrullas de la Policía de Proximidad de la Alcaldía, así como el apoyo rutinario de los policías pertenecientes a la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Como segundo eje se contempla la seguridad integral mediante la protección civil, en el que se estará evitando la generación de aglomeraciones innecesarias en lugares como las plazas o establecimientos de ofertas y demandas que pueden ser un foto importante de contagio.

Los esfuerzos también se sumarán en la verificación administrativo, por lo que todos los establecimientos mercantiles en plazas comerciales, tianguis y mercados deben cumplir con las recomendaciones no solo sanitarias sino también administrativas que señaló el Gobierno de la Ciudad.

En este inicio de operativo estuvieron presentes la Directora General de Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, el Director General de Protección Civil, José Piña Mendieta y el Director General de Gobierno Erik Reyes León, quienes en lo general indicaron que las medidas sanitarias serán importantes, uso de cubrebocas, colocación de gel antibacterial, toma de temperatura, pero sobre todo el llamado es a quedarse en casa, para evitar concentraciones mayúsculas de personas, que significarían focos de contagio.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi

La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…

28 minutos hace

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

2 horas hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

2 horas hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

3 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

3 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

5 horas hace

Esta web usa cookies.