Noticias

¿Sin casa propia? Infonavit te dará más de un crédito; no necesitarás relación laboral activa

A través de una reforma, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dará mayores beneficios y facilidades para adquirir un crédito. Con cuatro cambios, las autoridades buscan otorgar mayores libertades a los trabajadores que solicitan un préstamo.

“No hay intermediarios, ya no hay tutelaje, ya no es que tienes que comprar este departamento en esta unidad habitacional. Hemos hablado de los departamentos mal hechos, carísimos, que se tienen que pagar el doble o triple del valor y muy estrechos ‘huevitos’ de 35 metros”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, aseguró que todos estos cambios fueron consultados y avalados por miembros del sector obrero y patronal, garantizando su conformidad con la reforma.  Con estos cambios podrás solicitar más de un crédito para vivienda y decidir qué hacer con el dinero, ya sea comprar un terreno, comprar una casa o remodelar la que ya tienes. Incluso, no necesitarás estar dentro de la nómina para solicitarlo. Aquí te explicamos en qué consisten las modificaciones.

Libertad total El reconocimiento del trabajador como una persona mayor de edad, que no necesita tutelaje. A través de esta modificación se busca ampliar la libertad de elección de los solicitantes, dándoles libertad para administrar sus recursos, reconociendo su autonomía.

Esto permitirá eliminar intermediarios y entregar el crédito de los trabajadores de manera directa para que puedan comprar un terreno o una casa vieja de su elección. Sin límite de créditos Los créditos podrán ser utilizados cuantas veces lo necesiten. Anteriormente, los derechohabientes estaban limitados a un solo crédito, sin embargo, las necesidades eran adicionales. Por ello se abrió la posibilidad de solicitar los créditos necesarios.

“El suelo se puede adquirir a través del crédito, desde la adquisición del terreno y construir de manera progresiva. Reconoce lo que hoy sucede: que la vivienda social es un ente vivo y permite refinanciamiento de los créditos. Ahora van a poder usar las aportaciones en distintas modalidades para que tengan una mejor vivienda en las mejores condiciones”, dijo el titular del Infonavit.

En cuanto al tema de la adquisición de suelo, a través de un censo, 320 mil trabajadores se dijeron interesados en adquirir un crédito para suelo. De esta manera, los trabajadores podrán adquirir incluso suelo ejidal a través de crédito infonavit.

Sobre la autoconstrucción y la remodelación, más de 2 millones de trabajadores están interesados, por lo que se entregarán y ampliarán créditos de mejora de vivienda. Refinanciamiento En tercer lugar, está el refinanciamiento de créditos. Las finanzas propias llevan a tasas fijas y hasta ahora se han identificado 35 mil acciones de refinanciamiento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

7 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

7 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

1 día hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.