La empresa

Latitud levanta inversión semilla para ayudar a emprendedores

México 4 abril._ Latitud, la plataforma de emprendimiento tecnológico de más rápido crecimiento en América Latina, anunció una ronda semilla de 11,5 millones, liderada por Andreessen Horowitz, uno de los fondos de venture capital más prestigiosos de Silicon Valley.

La ronda también tiene la participación de NFX, Endeavor, Canary, FJ Labs, Ganas Ventures y los principales líderes de startups en toda América Latina, incluidos David Vélez (fundador de Nubank); Carlos y Loreanne García (Kavak); Sebastián Mejía (Rappi) y otros.

Fundada por Brian Requarth, Gina Gotthilf y Yuri Danilchenko, Latitud creó un conjunto de soluciones, que hasta la fecha incluyen Latitud Go y Latitud Fellowships, para abordar y dar solución a los mayores puntos de fricción para los emprendedores en etapa temprana que inician empresas en América Latina: formación de empresas, capital internacional, gestión de cap table y acceso a mentoría de clase mundial por parte de operadores y líderes tecnológicos consumados.

Latitud Ventures, el brazo de inversión de la compañía liderado por Tomas Roggio, maneja el primer “Rolling Fund” de la región, que ya ha invertido cheques pre-semilla y semilla en más de 70 compañías, de las cuáles 15 son mexicanas, incluidas Yuno, Flexio, Jefa, Reworth y Castor. Además se suman al listado otras empresas como Pomelo, BHub y Alinea.

Oportunidades

En México existen 119 Latituders, fundadores de startups en los programas de Latitud. La compañía cuenta con el apoyo de destacados emprendedores del ecosistema startup que incluyen a David Arana de Konfio; Oscar Hjertonsson de Cornershop y Carlos y Loreanne García, cofundadores de Kavak. Los fundadores unicornio, Gerry Colier de Clara y Daniel Vogel de Bitso, forman parte del primer grupo de Latitud Angel Fellowship.

«La infraestructura que existe en América Latina para apoyar a startups ambiciosas es obsoleta y manual, vi de primera mano cómo esta barrera puede matar soluciones muy prometedoras», dijo en un comunicado Brian Requarth, CEO y cofundador de Latitud. Latitud está construyendo autopistas para los emprendedores de América Latina, donde hasta hoy debían transitar sobre caminos de tierra.

Requarth, un experimentado ejecutivo de startups, vendió su última compañía por $550 millones en Brasil en 2020, perdió el equivalente a 100 millones de dólares en esa transacción, debido a un error de incorporación, esto inspiró Latitud Go, el primer producto de formación de empresas en América Latina.

«Hay enormes oportunidades en América Latina en este momento, pero muchas grandes soluciones fracasarán debido a los puntos de fricción burocrática», dice David Vélez, fundador de Nubank. «Latitud está construyendo la infraestructura que hubiera deseado tener cuando comencé mi empresa».

 

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.