Noticias

Afición del Querétaro, forjada desde la infancia

La Afición del Querétaro vive intensamente el futbol desde la infancia; ya que, la pasión y el amor por los “Gallos Blancos” se les inculcada por sus padres y hermanos desde que tienen uso de razón.

Tal como lo explica Adrián Sánchez Rosas, un aficionado del Querétaro desde los cinco años, quien se dice seguidor albiazul porque sus padres le transmitieron la pasión y amor por los “Gallos Blancos” desde que era muy pequeño.

A su vez, él se lo ha inculcado a su familia, llevando a su hijo a los partidos y compartiendo esos momentos que según dice, yacen como recuerdos imborrables.

Baluarte y tradición familiar

Es la misma pasión por los colores albiazules, la que impulsa a la Afición del Querétaro a seguir devotamente al equipo en cada partido.

Además, ya sea de local o visitante, los albiazules se mantienen atentos a los resultados de sus “Gallos Blancos”, y en el proceso tienen la oportunidad de formar relaciones de amistad que perduran toda la vida.

Para la afición de los “Gallos Blancos”, desde origen del club de futbol profesional del Querétaro, allá por 1950, este ha sido  sinónimo de familia, unidad y felicidad.

«Es un honor y orgullo formar parte de la afición de este tradicional club que, si bien en primera división ha carecido de títulos, ha escrito una prolífica historia en segunda división» reconoce Adrián.

A la fecha, el equipo queretano acumula cinco campeonatos (2005-06, 2008-09, Clausura 2005, Clausura 2006, Apertura 2008).

Legado que trasciende

Adrián Sanchéz además es entrenador de fútbol, por lo que vive, come y respira este deporte, lo que le obliga estar atento al mismo todo el tiempo, siendo una actividad que comparte con su hijo, e incluso, lo lleva al estadio cada 15 días para ver jugar a los “Gallos Blancos” como local.

“Disfruto mucho de ir a los partidos con mi familia, es un ambiente inigualable, donde se viven múltiples emociones. Es lo máximo ver un partido y convivir con la gente. Para la Afición del Querétaro, ir a los partidos, y poder acompañar y apoyar al equipo es muy importante”.

En tanto, Jorge Samayoa, otro fiel aficionado al Querétaro coincide en que la afición es muy importante para todos los equipos, porque resulta fundamental como punto de animación para los jugadores, mientras que para el aficionado representa un momento de alegría y tranquilidad.

Lealtad y apoyo incondicional

Finalmente, Adrián Sánchez comparte que, como cercano al futbol, entiende perfectamente lo que representa la afición, porque para los jugadores dentro del terreno de juego es muy motivante y que tanta gente este fuera de la cancha apoyándolos.

“La afición es una relación de lealtad y apoyo incondicional. Es estar presente en las buenas y en las malas, independiente de si van bien o mal. Es un vínculo para llevar a cabo tu trabajo lo mejor posible, siempre con responsabilidad y respeto” concluye.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

20 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

3 días hace

La startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

4 días hace

Esta web usa cookies.