Dinero

La Secretaría de Economía anuncia un nuevo paquete de 60,000 apoyos a micronegocios en 2021

La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, y el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Alejandro Rosas Guerrero, presentaron el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares (Crédito a la Palabra) para 2021.

Para este año, se destinarán 1,500 millones de pesos para otorgar 60,000 apoyos a microempresas. Este nuevo paquete de apoyo da continuidad al compromiso del Gobierno de México para ayudar a la reactivación económica de aquellas microempresas y familias que se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19.

El monto de los apoyos será de 25,000 pesos, con un período de gracia de tres meses para su reembolso. El gobierno federal no pide ningún tipo de pago en ningún programa social de cualquier naturaleza.

Los apoyos se dividirán en tres modalidades, 20,000 para cada una: microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del 2020, microempresas cumplidas y mujeres solidarias.

El procedimiento para solicitar los apoyos en las modalidades de microempresas de mujeres y microempresas cumplidas será sencillo y accesible, con el registro en línea y comprobación de los requisitos solicitados. La solicitud será evaluada y validada por la Secretaría de Economía.

Alejandro Rosas comentó que los apoyos para las microempresas familiares que quedaron pendientes en 2020 se asignarán a las personas que fueron registradas por la Secretaría de Bienestar a través de las Delegaciones Estatales, los Centros Integradores y el recorrido en campo de las y los Servidores de la Nación. Es decir, la Secretaría de Economía no realiza registros ni inscripciones.

Algunos de los requisitos para microempresas cumplidas y mujeres solidarias, tanto para personas físicas con actividad empresarial y el Régimen de Incorporación Fiscal son: el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el Formato 32-D del Sistema de Administración Tributaria (SAT) respecto a la opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales, la Firma Electrónica Avanzada y una cuenta bancaria.

Una vez cumplidos los requisitos, las personas interesadas en las modalidades de micro y pequeñas empresas cumplidas y mujeres solidarias podrán iniciar el registro de su solicitud en la plataforma MIPYMES MX de la Secretaría de Economía.

Mungaray enfatizó que este nuevo plan de apoyo es parte de la estrategia integral de la Secretaría de Economía, que pone a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas diversos recursos como información, capacitación, acompañamiento y herramientas, a través del portal de MIPYMES MX (https://mipymes.economia.gob.mx/).

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.