Noticias

Juan Antonio Samaranch Salisachs: Próximo presidente del COI debe honrar traidición

Tras presentar en enero pasado ante integrantes del Comité Olímpico Intenarcional (COI), su propuesta de programa para ser presidente del organismo, Juan Antonio Samaranch Salisachs dejó clara su visión y externó que el próximo presidente deberá encontrar un equilibrio al frente de su cargo.

 

“El futuro no hace más que volverse más complejo y el próximo presidente del COI debe de encontrar un equilibrio entre honrar la tradición y adoptar una visión de futuro, a la vez que aporte una experiencia demostrada en el deporte y los negocios”, precisó en el documento presentado ante sus colegas.

 

Samaranch Salisachs, ingeniero de profesión y con un máster en administración de empresas por la Universidad de Nueva York, ha desarrollado una trayectoria que combina su experiencia financiera con la diplomacia deportiva.

 

Es miembro del COI desde 2001, en donde se desempeñ´p como vicepresidente del organismo de 2016 a 2020 y nuevamente desde 2022. Además, forma parte del Comité Olímpico Español y ejerce como vicepresidente de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno.

 

En su visión, el COI atraviesa una etapa de desafíos que exigen mayor adaptabilidad. Entre las prioridades que destacó se encuentra la transformación digital del deporte, un área que considera vital para acercar los Juegos Olímpicos y sus valores a nuevas audiencias. También subrayó la necesidad de fortalecer los mecanismos de lucha contra el dopaje, garantizar la equidad de género e impulsar acciones sostenibles frente al cambio climático, temas que han cobrado relevancia en el panorama deportivo internacional.

 

Asimismo, Juan Antonio Samaranch Salisachs señaló que la capacidad de generar y administrar recursos económicos resulta esencial para impulsar el deporte amateur y mantener la solidez de los Juegos Olímpicos.

 

Según su análisis, la institución no puede desatender la búsqueda de fuentes de financiamiento que aseguren la viabilidad de los proyectos y la expansión de las actividades deportivas a escala global.

 

El proceso electoral para la presidencia del COI se llevará a cabo el próximo 20 de marzo en Grecia, donde los miembros del comité elegirán a la persona que dirigirá la organización en medio de una coyuntura que combina tradición y transformación acelerada.

 

De acuerdo con lo expresado por Samaranch Salisachs, el reto principal consiste en conciliar los valores históricos del olimpismo con la renovación que exige el entorno actual, a fin de fortalecer el movimiento olímpico a largo plazo.

 

“El cargo conlleva una inmensa responsabilidad y complejidad. Requiere una amplia experiencia en el mundo del deporte, un conocimiento financiero significativo y una sólida experiencia en gestión. Creo que poseo todo eso”, puntualizó.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

6 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

6 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

18 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

21 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

21 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.