Juan Antonio Samaranch Salisachs
Tras presentar en enero pasado ante integrantes del Comité Olímpico Intenarcional (COI), su propuesta de programa para ser presidente del organismo, Juan Antonio Samaranch Salisachs dejó clara su visión y externó que el próximo presidente deberá encontrar un equilibrio al frente de su cargo.
“El futuro no hace más que volverse más complejo y el próximo presidente del COI debe de encontrar un equilibrio entre honrar la tradición y adoptar una visión de futuro, a la vez que aporte una experiencia demostrada en el deporte y los negocios”, precisó en el documento presentado ante sus colegas.
Es miembro del COI desde 2001, en donde se desempeñ´p como vicepresidente del organismo de 2016 a 2020 y nuevamente desde 2022. Además, forma parte del Comité Olímpico Español y ejerce como vicepresidente de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno.
En su visión, el COI atraviesa una etapa de desafíos que exigen mayor adaptabilidad. Entre las prioridades que destacó se encuentra la transformación digital del deporte, un área que considera vital para acercar los Juegos Olímpicos y sus valores a nuevas audiencias. También subrayó la necesidad de fortalecer los mecanismos de lucha contra el dopaje, garantizar la equidad de género e impulsar acciones sostenibles frente al cambio climático, temas que han cobrado relevancia en el panorama deportivo internacional.
Asimismo, Juan Antonio Samaranch Salisachs señaló que la capacidad de generar y administrar recursos económicos resulta esencial para impulsar el deporte amateur y mantener la solidez de los Juegos Olímpicos.
Según su análisis, la institución no puede desatender la búsqueda de fuentes de financiamiento que aseguren la viabilidad de los proyectos y la expansión de las actividades deportivas a escala global.
El proceso electoral para la presidencia del COI se llevará a cabo el próximo 20 de marzo en Grecia, donde los miembros del comité elegirán a la persona que dirigirá la organización en medio de una coyuntura que combina tradición y transformación acelerada.
“El cargo conlleva una inmensa responsabilidad y complejidad. Requiere una amplia experiencia en el mundo del deporte, un conocimiento financiero significativo y una sólida experiencia en gestión. Creo que poseo todo eso”, puntualizó.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.