Rutopía, empresa creada por egresados del Tec de Monterrey y primer lugar mundial del concurso Hult Prize 2019, ha conseguido el apoyo de inversionistas para expandir su operación con innovaciones.
A través de tecnología, como inteligencia artificial, y educación ambiental, es como se busca que las comunidades indígenas y rurales del país puedan seguir beneficiándose del turismo sustentable, explicó Emiliano Iturriaga, fundador de Rutopía.
“Estamos muy emocionados porque lo que se viene es la consolidación del modelo de impacto. Los inversionistas que entraron en esta ronda tienen la misma visión de nosotros”, dijo a CONECTA.
Con esta ronda de capital semilla se busca generar más de $400 millones de pesos mexicanos de ingresos para comunidades rurales en los próximos tres años.
Cobertura del 100 % de internet de alta velocidad de anfitriones y uso de un bot para mejorar la experiencia son parte de lo que ahora ofrece Rutopía como parte de su crecimiento en infraestructura.
Gracias a la ronda de capital semilla, Rutopía podrá ampliar su tecnología con la finalidad de mejorar el servicio, y con ello, la vida de las personas en comunidades rurales.
“Lo que estamos ya empezando a hacer con esta inversión es innovar con tecnología; están saliendo herramientas nuevas, disrupciones impresionantes en temas de inteligencia artificial de la forma en que nosotros podemos trabajar con los anfitriones.
“Por primera vez, el 100 % de los anfitriones de Rutopía tiene acceso a internet de alta velocidad. Se puede hacer una conexión directa mucho más eficiente entre anfitriones y personas que son proveedores de servicios en zonas rurales”, explicó.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.