La inversión en startups ‘deeptech’ europeas superó los 17.700 millones de dólares (16.500 millones de euros) en 2022. Ligadas al descubrimiento científico y tecnológico, las compañías de tecnología profunda, seleccionadas por BBVA Spark como una de las grandes tendencias en 2023, dan respuesta a los grandes retos de la sociedad, como el cambio climático, la generación de energía o el tratamiento de las enfermedades.
Transformar la agricultura a través de la creación de cultivos con más capacidad de capturar dióxido de carbono, hacer posible la cura de trastornos genéticos raros e, incluso, tratar enfermedades comunes como el colesterol. Son algunos de los sueños que la herramienta de edición genética CRISPR está haciendo realidad al pasar del laboratorio a la realidad clínica.
El descubrimiento de este versátil método para editar genes muestra cómo la biotecnología tiene potencial para resolver los grandes desafíos de la humanidad y cambiar la sociedad. Ese es, precisamente, el objetivo de las ‘deeptech’.
En esencia, las startups de este sector se basan en investigaciones científicas y avances tecnológicos para convertir el mundo en un lugar mejor, algo que según el Instituto europeo de Innovación y Tecnología (EIT) tendrá especial impacto en áreas como la robótica, la energía sostenible o la biotecnología.
No obstante, el informe ‘The European Deep Tech Report’ de Dealroom destaca ‘deeptech’ tendrá cuatro pilares fundamentales en 2023: el futuro de la informática, la inteligencia artificial avanzada, la tecnología espacial o ‘spacetech’ y las nuevas fuentes de energía.
Fuente: www.bbva.com
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.