Noticias

Inversión en startups ‘deeptech’ europeas superó los 17.700 mdd

La inversión en startups ‘deeptech’ europeas superó los 17.700 millones de dólares (16.500 millones de euros) en 2022. Ligadas al descubrimiento científico y tecnológico, las compañías de tecnología profunda, seleccionadas por BBVA Spark como una de las grandes tendencias en 2023, dan respuesta a los grandes retos de la sociedad, como el cambio climático, la generación de energía o el tratamiento de las enfermedades.

Transformar la agricultura a través de la creación de cultivos con más capacidad de capturar dióxido de carbono, hacer posible la cura de trastornos genéticos raros e, incluso, tratar enfermedades comunes como el colesterol. Son algunos de los sueños que la herramienta de edición genética CRISPR está haciendo realidad al pasar del laboratorio a la realidad clínica.

Objetivo de las ‘deeptech’

El descubrimiento de este versátil método para editar genes muestra cómo la biotecnología tiene potencial para resolver los grandes desafíos de la humanidad y cambiar la sociedad. Ese es, precisamente, el objetivo de las ‘deeptech’.

En esencia, las startups de este sector se basan en investigaciones científicas y avances tecnológicos para convertir el mundo en un lugar mejor, algo que según el Instituto europeo de Innovación y Tecnología (EIT) tendrá especial impacto en áreas como la robótica, la energía sostenible o la biotecnología.

No obstante, el informe ‘The European Deep Tech Report’ de Dealroom destaca ‘deeptech’ tendrá cuatro pilares fundamentales en 2023: el futuro de la informática, la inteligencia artificial avanzada, la tecnología espacial o ‘spacetech’ y las nuevas fuentes de energía.

Fuente: www.bbva.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.