Noticias

Incipiente la adopción de IA en startups

Las startups deben estar informadas sobre las próximas tendencias proyectadas para los próximos 15 años, sobre todo porque la Inteligencia Artificial (IA) forma parte.

El ecosistema para el nacimiento de las startups en México bajó de posicionamiento al pasar del puesto 37 al 41, de acuerdo con el índice global de ecosistemas de startups 2024, realizado por StartupBlink.

En este sentido, Olivia Calderón, gerente de emprendimiento del Campus Ciudad de México del Tec de Monterrey, mencionó que tanto pymes como startups deben estar informadas sobre las próximas tendencias proyectadas para los próximos 15 años, sobre todo porque la Inteligencia Artificial forma parte de estas tendencias debido a que aún falta por aprovechar su potencial.

“La Inteligencia Artificial llegó para quedarse, es una megatendencia y es algo que nos va a afectar en los próximos años”, destacó Olivia Calderón, durante el Círculo de Liderazgo Periodístico: “El papel de la IA en el ecosistema emprendedor mexicano”.

IA

El uso de la Inteligencia Artificial es clave para las startups, debido que a través del lenguaje de programación, modelos y algoritmos cubren las necesidades del consumidor.

Sin embargo, el 75% de las startups mexicanas fracasan y cierran antes de cumplir los dos años de operación, mientras que el 80% lo hace antes de los cinco años y el 90% no llegan a cumplir los diez años, de acuerdo con un estudio del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial.

A pesar de que las startups ofrecen innovación tecnológica, también requieren de fuerza laboral capacitada en el manejo de big data e Inteligencia Artificial. Olivia Calderón argumentó que esto es un reto debido a que el talento opta por colaborar con empresas de otros países.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.