México 23 febrero._ GuruHotel es una plataforma que ayuda a los hoteles, de cualquier tamaño, a digitalizarse y mejorar su distribución directa. Los hoteles pueden migrar, construir o completar la construcción de sus sitios en GuruHotel.
Se conecta con todas las lógicas hoteleras, convierte más visitas en ventas, permite gestionar habitaciones, ventas y promociones, y es autoadministrable. Además, facilita el crossborder payment –desde cualquier parte del mundo se puede hacer una compra y el hotel cliente recibe el abono en pesos mexicanos.
“Nos dimos cuenta de que los hoteles estaban sufriendo dependencia de canales de terceros, como Booking, Expedia, BestDay […] Prácticamente el 80% de las reservas que llegan hacia los hoteles, llegan vía estos canales”, dice Josué Gio. Esto, explica, resulta ser más oneroso para los hoteles porque las comisiones suelen ser altas, entre 20% y 40%.
GuruHotel cobra una comisión por cada una de las transacciones realizadas a través del sitio. Esta comisión es del 5%, más el costo de la transacción, que puede ser de entre 2.3% y 2.7%. Actualmente tienen 150 hoteles como clientes; esta cifra podría incrementar a 2,000 para el presente año, asegura Gio.
Equipo: Josué Emmanuel Gio Yah y Stiven Martínez
Fecha de fundación: 2021
Facturación 2021: 50 MDP
Expectativa de facturación 2022: 100 MDP
Empleados: 40
Sitio web: guruhotel.com
Esta empresa, entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado, completó una ronda de financiamiento de 2.1 MDD, participaron los fondos Anthemis Group, 500 Startups y Magic Fund, entre otros.
“Hoy tenemos hoteles que antes vendían 5% de su distribución a través de su canal directo. Hoy, esos hoteles están vendiendo 40% de sus reservas mediante su canal directo […] Para ellos es muy emocionante”, dice.
Aunque el foco de operación de esta empresa se encuentra en México, también tienen clientes en Perú y Costa Rica. Otras naciones donde podrían arrancar operaciones: Argentina –donde, explica Josué, últimamente se ha detectado un boom en temas de turismo– y Colombia.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.