Noticias

Grupo AJE promueve la biodiversidad en COP16 Colombia

Grupo AJE la multinacional de bebidas de origen peruano, tendrá una participación relevante durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se realiza en Cali, Colombia hasta el próximo primero de noviembre.

 

Bajo el lema “Paz con la Naturaleza”, la COP16 será el escenario en el que representantes diplomáticos, ambientalistas, organizaciones internacionales e integrantes de la iniciativa privada reflexionen sobre el futuro de los ecosistemas y la protección de la biodiversidad.

 

Para esta COP16, Grupo AJE contará con delegaciones y líderes de cinco países, quienes participarán en más de diez conferencias, paneles y exposiciones programadas en la zona Verde y la zona Azul del evento, donde se abordarán temas cruciales para la biodiversidad y se compartirán experiencias con especialistas y referentes de sostenibilidad en la región.

 

Sobre la participación de la multinacional en uno de los encuentros más importantes del año, Jorge López-Dóriga, director global de Comunicaciones y Sostenibilidad de la multinacional precisó que la empresa asume el compromiso de formar parte de este diálogo global en busca del bienestar del planeta.

 

“La COP16 es un encuentro clave para países como el Perú, considerado uno de los más biodiversos del planeta. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad de liderar esta conversación global. Además, representa una oportunidad invaluable para mostrar lo que las empresas podemos hacer en favor de la conservación”, indicó.

 

“En Grupo AJE estamos liderando la Revolución Natural, donde la economía y el bienestar del planeta van de la mano. Esta transición es esencial, especialmente en un contexto donde el cambio climático y la drástica pérdida de la biodiversidad se constituyen como amenazas latentes”, precisó.

 

Sobre ese movimiento denominado “Revolución Natural”, que se ha vuelto insignia para la multinacional de bebidas, destaca la iniciativa “Superfrutos que conservan bosques”, con la cual elaboran sus bebidas AMAYU, usando frutos de la Amazonía peruana, colombiana y ecuatoriana, que son recolectados por comunidades locales, quienes contribuyen a mantener el bosque en pie.

 

La presencia de Grupo AJE en la COP16 no es fortuita, pues desde su fundación han buscado operar bajo un modelo de negocio sostenible en frentes como el económico, ambiental y social dando impulso a iniciativas que se alinean a esos pilares y colaborando con organizaciones civiles de manera constante.

 

Como muestra, el programa denominado “Ciudades Sostenibles”, que promueven desde el año 2019 y con el que protegen diversos patrimonios culturales e históricos, entre ellos Machu Picchu (Perú), el Parque Nacional de Tikal en Guatemala y el Centro Histórico de Cartagena en Colombia.

 

A través de sus divisiones de Sostenibilidad, la acción climática de Grupo AJE ha tenido presencia a través de esfuerzos de protección de especies como las tortugas Taricaya en la Amazonía peruana; las tortugas gigantes de las islas Galápagos en Ecuador; la guacamaya roja en la Reserva de Biosfera Maya, en Guatemala; el mono aullador en Tabasco y el ajolote en Puebla, ambos en México; y el shihuahuaco, en Madre de Dios (Perú), árbol milenario, conocido como “el gigante del Amazonas”, que sirve de hogar a especies como el guacamayo y el águila harpía.

Esto te puede interesar: AMAYU de Grupo AJE recibe reconocimiento por ser ecofriendly

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.