Noticias

Forbes publicará en febrero lista de 30 Promesas de los Negocios

México 4 enero.- Forbes publicará en febrero lista de 30 Promesas de los Negocios. En México, 72% del empleo lo generan las pequeñas y medianas empresas (pymes), que generan más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, entre 2019 y 2021 nacieron 1.2 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos que se sumaron a los existentes. Sin embargo, por la crisis 1.6 millones cerraron definitivamente (23% se encontraba dentro de la formalidad).

Ante este escenario, las empresas han tenido que reinventarse, apoyarse en la tecnología para hacer más eficientes sus negocios. Han tenido que mejorar sus productos, servicios; crear nuevas estrategias e incluso nuevos modelos de negocio.

Por eso, Forbes México lanzó la convocatoria para recibir la información de las empresas mexicanas que están contribuyendo a la transformación de la economía y a la generación de empleos de calidad a través de ideas innovadoras y estrategias que están rompiendo esquemas.

Los participantes pertenecen a alguna de las siguientes categorías:

Empresas tecnológicas: Aquellas basadas en el desarrollo de nuevas tecnologías y que a través de éstas satisfacen servicios y/o generan productos.
Empresas tradicionales: Todas aquellas que promueven el intercambio de productos y servicios de manera tradicional o que pertenecen al sector de la manufactura. Se recibe la postulación de empresas que tienen puntos venta físicos, así como restaurantes.
Empresas sociales: Aquellas que contribuyen con la creación de soluciones para problemas sociales específicos en determinados grupos sociales o comunidades.

Las empresas que se postularon no deberán tener más de 10 años de haberse fundado. Deberán tener una facturación mínima anual de 5 millones de pesos.

Forbes México aceptó la postulación de empresas que no alcancen este monto de facturación, siempre y cuando hayan sido reconocidas por organismos nacionales o internacionales por su desempeño, modelo de negocio o impacto.

Asimismo, también se postularon las empresas de reciente creación (menos de 2 años de haberse fundado), que hayan sido reconocidas por instituciones del ecosistema emprendedor, tengan patentes o desarrollos tecnológicos.

Todas las aplicaciones fueron revisadas por un grupo de mentores, y ellos determinarán quiénes serán las 30 Promesas de los Negocios Forbes 2023. Este listado se publicará en la edición de febrero de 2023.

Gio Frank

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

4 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

10 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

10 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.