Opinión

Evidente deuda del Estado con la niñez mexicana: Martiniano Rodríguez Sánchez

Para el especialista Martiniano Rodríguez Sánchez, los acontecimientos ocurridos la semana pasada en una escuela de Torreón, solo hacen visible los efectos que la violencia del país ha tenido en la niñez mexicana y aseguró tenemos una deuda con ellos.

“La deuda pendiente es con ellos, debemos garantizar condiciones idóneas para que se desarrollen en un ambiente sano, para que su educación sea lo primordial y para que sean generaciones futuras conscientes y preparadas”, señaló.

Martiniano Rodríguez Sánchez destacó la necesidad de crear nuevas políticas públicas enfocadas en prevenir este tipo de acontecimiento e hizo constar que tanto las familias, los educadores y el Gobierno deben trabajar para lograrlo.

“Como sociedad, debemos estar pendientes de lo que nuestros niños y niñas necesitan. Debemos estar atentos de su proceso de formación y esto incluye desde qué es lo que miran en la televisión, qué consultan a través de internet, con qué personas se relacionan y el tipo de ambientes a los que están expuestos. Nuestra labor como sociedad es velar por la niñez mexicana”, aseguró.

El futuro de México está en manos de aquellas nuevas generaciones por lo que asegura que los esfuerzos deben enfocarse a generar espacios de convivencia sanos y programas educativos innovadores en favor del desarrollo del país y de personas con criterio y aptitudes para competir a nivel global.

“México tiene la capacidad de formar a nuevos líderes y portavoces que sepan representarnos, que sepan expresar y dar muestra a nivel global del potencial que existe entre los mexicanos. Pero esos líderes y representantes, surgirán de los hogares mexicanos y por ello es vital que como sociedad nos involucremos en su formación y pongamos las bases correctas para hacer de estas niñas y niños, jóvenes preparados, con criterio y aspiraciones”, puntualizó.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

9 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

9 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

1 día hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.