La Fintech mexicana Flink dio la noticia de que se tendrá la oportunidad de invertir en compañías como Amazon, Facebook, Apple, Tesla, Netflix, Coca Cola o Disney todo esto en forma de acciones fraccionarias.
Esta nueva herramienta que lanzó fintech fue con el objetivo de buscar democratizar el mercado financiero pero también el CEO de Flinck Sergio Jimenez comento que tambien lo hacia por dar una oportunidad a aquellos que no pueden acceder debido a las altas comisiones que se suelen realizar por cada compra u orden.
“Creemos que, entre más personas tengan acceso al ecosistema de la inversión desde una edad temprana, nuestra sociedad mejorará. Nuestra filosofía es simple: queremos crear una conexión entre las necesidades de nuestros usuarios y la oferta de Flink, resumiendo en la frase ‘estoy usando Flink, por lo tanto, tengo el mejor producto en el mercado’”, dijo Jiménez.
Por lo que la empresa anunció que podrían adquirir una parte a partir de 20 pesos en un modo más simple quiere decir que podrías ser dueño de una pequeña parte de estas grandes compañías por muy poco pero poco dinero.
De esta manera romper con esas barreras que solo son alcanzables para algunos cuantos y Flinck da la oportunidad de que más personas tengan ese acceso.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.