Tecnologías

Flinck te da la oportunidad de invertir.

La Fintech mexicana Flink dio la noticia de que se tendrá la oportunidad de invertir en compañías como Amazon, Facebook, Apple, Tesla, Netflix, Coca Cola o Disney todo esto en  forma de acciones fraccionarias.

Esta nueva herramienta que lanzó fintech fue con el objetivo de buscar democratizar el mercado financiero pero también el CEO de Flinck Sergio Jimenez comento que tambien lo hacia por dar una oportunidad a aquellos que no pueden acceder debido a las altas comisiones que se suelen realizar por cada compra u orden.

 

“Creemos que, entre más personas tengan acceso al ecosistema de la inversión desde una edad temprana, nuestra sociedad mejorará. Nuestra filosofía es simple: queremos crear una conexión entre las necesidades de nuestros usuarios y la oferta de Flink, resumiendo en la frase ‘estoy usando Flink, por lo tanto, tengo el mejor producto en el mercado’”, dijo Jiménez.

Por lo que la empresa anunció que podrían adquirir una parte a partir de 20 pesos en un modo más simple quiere decir que podrías ser dueño de una pequeña parte de estas grandes compañías por muy poco pero poco dinero.

De esta manera romper con esas barreras que solo son alcanzables para algunos cuantos y Flinck da la oportunidad de que más personas tengan ese acceso.

 

Redacción

Entradas recientes

Startup de codificación de IA Cognition busca recaudar 10,000 mdd

Cognition, creadora del asistente de codificación generativa Devin, está en conversaciones para recaudar más de…

3 horas hace

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

1 día hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

2 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

3 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

3 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

3 días hace

Esta web usa cookies.