Noticias

Emprendimientos, balance para mujeres latinas: Angélica Fuentes

México, 16 junio.- Las mujeres latinas aún enfrentan diversos obstáculos para equilibrar su desarrollo profesional con la maternidad, señala Angélica Fuentes.

La especialista en materia de género explica que los aspectos culturales e institucionales en America Latina  convierten a la maternidad en un factor que profundiza la brecha de género en el ámbito laboral.

Cifras del Banco de Desarrollo de América Latina muestran que la brecha de género en Latinoamérica es muy significativa, en particular en el área económica; la tasa de participación laboral femenina es 27% inferior a la de los hombres.

Además, muestra que las mujeres ganan alrededor de 17% menos que sus similares masculinos, y están subrepresentadas en puestos de alto nivel, tanto en el sector público como privado.

“La participación laboral de las mujeres en Latinoamérica cae drásticamente luego del nacimiento del primer hijo, motivándolas a buscar alternativas para generar ingresos. Muchas mujeres emprenden porque el sistema corporativo no se adapta a sus nuevas necesidades”, señala Angélica Fuentes.

Tabús sociales marcan la maternidad como limitantes empresariales

Cuando una mujer se convierte en mamá y enfrenta dificultades adicionales para balancear su vida personal y profesional, emprenden negocios con el objetivo de liberarse de las inadecuadas condiciones para combinar la crianza con las exigencias del trabajo.

El noveno informe anual State of Women-Owned Businesses Report, realizado por American Express, las mujeres latinas están iniciando sus negocios en sus propios términos, ya sea con un enfoque de tiempo completo o tiempo parcial (denominado “sidepreneurship”).

«El impacto económico de las empresas propiedad de mujeres es innegable, desde los billones que generan hasta los millones de puestos de trabajo que proporcionan”, advierte Courtney Kelso, Vicepresidente Senior de American Express.

Angélica Fuentes señala que el emprendimiento de tiempo parcial ofrece una opción para las mujeres al ser una alternativa viable para equilibrar la crianza con el trabajo.

Datos del mismo informe señalan que en los últimos cinco años, en Estados Unidos el crecimiento del número de mujeres emprendedoras de medio tiempo ha crecido casi el doble de rápido que el emprendimiento femenino: 39% frente al 21%, respectivamente.

Asimismo, las mujeres de distintas descendencias, entre las que destacan las de origen latino, son responsables de una gran parte de ese crecimiento; el 43% corresponde a las empresas desarrolladas por mujeres latinas.

Finalmente, Angélica Fuentes destaca el  ingenio de las mujeres latinas  para adecuar las herramientas  que tienen a su alcance para satisfacer sus necesidades familiares y personales.

“Mientras las mujeres latinas abren caminos para disminuir las brechas laborales en el ámbito corporativo, también crean y diversifican la oferta laboral con emprendimientos adecuados a sus necesidades, apoyándose en su red de apoyo y generando intercambios y soluciones innovadoras a las necesidades del mercado”, puntualiza Angélica Fuentes, inversora de impacto.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

1 hora hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

8 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

8 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.