La empresa

K Fund financia el fondo para startups más grande del sur de Europa

México 17 junio._ Leadwind es el nuevo hito del emprendimiento español liderado por K Fund, también por Telefónica, BBVA, Fond ICO y family offices que han querido sumarse. En total, ya son 140 millones los que se han recaudado para invertir en startups, de los 240 millones a los que quiere aspirar el nuevo fondo antes de que termine el año.

El objetivo es invertir en startups de España y Latinoamérica. De hecho, Leadwind ya está de forma permanente en Brasil a fin de buscar las mejores oportunidades en la región.

También apuntan a que, pese que el anuncio de la capitalización del fondo se haya hecho efectivo hoy, ya son más de 100 proyectos de scaleups los que la división de K Fund tiene entre manos como posibles objetivos. O al menos los que han sido contactados de forma proactiva.

La idea, más allá de invertir en fases tempranas, es la de avanzar al siguiente nivel de startups. Se busca al próximo unicornio en el que invertir, de media, hasta 25 millones de euros –aunque los tickets estarán más cercanos a los 5 o 10 millones en la mayor parte de las operaciones–.

Sinergias

Es el paso que le faltaba al ecosistema inversor en España; uno del que venía adoleciendo el sector con la búsqueda de inversores internacionales –para tickets más elevados en fases posteriores–.

Y aunque son muchos los que han participado en el fondo de Leadwind, es Telefónica la que cuenta con un papel destacado. De la primera ronda del fondo, la telco ha aportado el 35% de los fondos, unos 70 millones de euros. Seguida de BBVA con 15 millones de euros. Es, de hecho, uno de los participantes más activos. Es una relación que tiene mucho sentido bajo el papel de Miguel Arias.

El que fuera gestor de Wayra en Telefónica y ahora socio de K Fund ha sido el puente perfecto para la unión entre ambas compañías. Por su parte, Telefónica sigue con su línea de asociación con el mundo de las startups. Los acuerdos con los que llegó con Lanzadera, de Juan Roig, para crear sinergías entre empresas se materializa ahora para la inversión junto a K Fund.

Con información de Hipertextual

Gio Frank

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

5 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

5 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.