Life Style

Emprendedoras crean Terrícola Estudio

Tanía y Sofía Mendoza juntaron sus conocimientos para crear Terrícola Estudio que vende en bazares su producto estrella: ilustraciones en peltre.

Las hermanas Tania y Sofía Mendoza venden en bazares su producto estrella: ilustraciones en peltre. También hacen prints, stickers y pedidos personalizados pues les emociona hacer cosas diferentes y retadoras. Terrícola Estudio es su marca de diseño que fundaron en 2014 con la idea de poder sostenerse económicamente haciendo algo que les gusta.

Vender sus productos en bazares ha sido una estrategia efectiva para Tania y Sofía. Han podido aumentar la visibilidad de su marca, interactuar con los clientes, generar ventas directas y establecer conexiones en el mundo del emprendimiento. Terrícola Estudio vende sus productos en Tráfico Bazar, Buena Vibra, Bonito Tianguis, Libre Liebre y Vanitas.

“Los bazares abren convocatoria para expositores y te piden información tuya, sobre tu marca y fotos de tus productos. Debes esperar a que te acepten. El espacio más barato en un bazar ronda los $3,000. La media anda en $5,000 y el más caro en $10,000”, explica Sofía Mendoza, cofundadora de Terrícola Estudio en entrevista para Mag21.

Lo que hemos hecho bien para que tengamos público en bazares y ventas es enfocarnos en hacer una ilustración que le guste a la mayoría de personas.

Taza cafetera

El producto que venden más estas emprendedoras es una taza cafetera con una ilustración y frase de Frida Kahlo: “Pies para qué los quiero si tengo alas para volar”. Su ilustración de juguetes mexicanos en tazas de peltre le ha dado la vuelta al mundo. El dibujo de “Goyita” una perrita pugtambién ha sido muy aceptada, así como las piezas de Star Wars.

Las hermanas Mendoza estudiaron una carrera referente al arte y decidieron juntar sus conocimientos para formar Terrícola Estudio. Hacen ilustraciones y las ponen en peltre. Tania estudió la carrera técnica de esmalte en el INBA e hizo un taller de esmalte en la Academia de San Carlos donde aprendió a trabajar sobre el peltre sus diseños.

Sofía estudió artes visuales en el INBA y se ha dedicado a dibujo y pintura. También ha tomado cursos y talleres en la Academia de San Carlos y en diferentes casas de cultura. “Mi hermana y yo dijimos: Tenemos que hacer una marca de diseño para poder vivir haciendo algo que nos gusta”, expresa la entrevistada.

Fuente: emprendedor.com

 

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.