El unicornio británico Revolut se expande al mercado colombiano y espera aprobación de licencia para iniciar operaciones.
Como es habitual, las startups de fintech y afines a esta tecnología fueron las que obtuvieron muchas de las mayores rondas de financiación durante el tercer trimestre del 2024.
La mayor financiación fue para Stori, un proveedor de tarjetas de crédito y servicios financieros en línea con sede en Ciudad de México que recaudó $212 millones de dólares. Con la última ronda, el unicornio de cinco años planea expandirse a Colombia.
Colombia es uno de los mercados más prometedores para que las fintech afiancen su expansión. Esta industria sigue consolidándose en el país como el principal motor que está impulsando la transformación digital del sistema financiero.
En este país hay actualmente 394 startups fintech, 6.8 % más de las registradas en el mismo periodo de 2023. Alrededor de la mitad de este ecosistema está compuesto por startups lending o que hacen préstamos, seguidas de las que ofrecen soluciones de pagos y remesas.
Es precisamente a este último sector que pertenece Revolut, la fintech británica valorada en $45,000 millones de dólares, que recientemente anunció su expansión a Colombia, donde tendrá una competencia que va desde la banca tradicional, hasta nuevos actores como Nubank y Ualá.
Diego Caicedo es el CEO de Revolut en Colombia, un directivo conocido en el sector tecnológico por haber cofundado otras compañías del sector fintech.
Fuente: entrepreneur.com
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.