Sabemos que México es cuna para startups nativas de tecnología, finanzas, logística y más, pero también se convierte en receptor de ofertas internacionales.
Tal es el caso de Chile, que ha puesto el ojo en el territorio y apostado por inversiones millonarias.
Dada la expansión que tiene México a nivel empresarial, las startups chilenas comienzan a percibir el país como un catalizador de éxito, siendo así que el número de empresas chilenas que operan en territorio azteca tuvo un crecimiento del 30% en los últimos cinco años.
En conjunto a este crecimiento, cabe destacar que estas compañías ya invirtieron 1,720 millones de dólares en capital de riesgo para impulsar nuevas soluciones tecnológicas en miras de generar un aceleramiento económico.
“En los últimos cinco años, hemos visto un aumento significativo en el número de compañías y startups chilenas que deciden establecerse en México. Esto no es coincidencia, desde 2018, la cifra de empresas chilenas que operan en la República Mexicana ha crecido en un 30 por ciento, alcanzando a más de 100 compañías en diversos sectores como tecnología logística, proptech y comercio electrónico“, destacó Álvaro Echeverría, Founder & CEO de SimpliRoute.
Son varias las razones por las que México se ha catapultado como sede para startups, pero la relación que florece entre Chile y la República Mexicana se debe principalmente al Tratado de Libre Comercio. Sin lugar a dudas, esta alianza es fundamental para facilitar el intercambio empresarial desde 1999, año en que se estableció la colaboración.
A más de 25 años, este tratado alcanzó los 3,435 millones de dólares, lo que supone un crecimiento anual del 3.9%.
En paralelo a ello, tenemos también el crecimiento de las soluciones tecnológicas financieras (fintech), las cuales abren la puerta a que nuevas startups busquen participar en el mercado mexicano.
Y es que México ya sobresale como el segundo destino internacional más importante para las fintech chilenas, lo que significa que un 34% de las startups pertenecientes a esta industria buscan expandirse en nuestro país.
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
Esta web usa cookies.