Tecnologías

El Solar Roof una creación de un mexicano en Tesla

El mexicano Javier Verdura, forma parte del equipo de diseño de producto en la compañía de automóviles de Elon Musk y ha contribuido en diversas marcas de los Model S, X y 3, así como del Supercharger, la base de carga para los vehículos que ya está en diversas partes de EU, México y Canadá.

Verdura menciona que ayudan a cumplir la misión de Tesla de acelerar la transición del mundo hacia la energía sustentable.

“Elon Musk es la persona más tenaz e inteligente que conozco y quien logró poner a Tesla en el mapa. Lo más importante para mí es cómo el diseño ha sido la herramienta más importante para llevar a Tesla al lugar en el que está”, dijo Verdura durante su participación en el MELI Experience.

Javier estudió en el Art Center College of Design en Georgia y ahí conoció a Franz von Holzhausen para después pasar a ser director creativo de Tesla e invitó al mexicano en 2012 a formar parte de la compañía liderada por Elon Musk.

“Lanzamos el primer coche hace ocho años, el Model S, y en este tiempo Tesla se ha vuelto la segunda compañía de coches más valiosa del mundo por arriba de Mercedes y Volkswagen”, indicó Verdura.

Asimismo se mencionó en la revista Barron’s, publicada por Dow Jones & Company, reportó que el pionero de vehículos eléctricos Tesla es el segundo fabricante de autos más valioso en el mundo, solo por debajo de Toyota cuyo valor ronda los  de 103,000 millones de dólares, de acuerdo con la publicación.

“Tesla no gasta un centavo en publicidad. Otras compañías gastan billones de dólares en anuncios de televisión o en revistas. En Tesla todo es el producto y así es como ha crecido la compañía de forma tan explosiva”

El reto más grande de Verdura

Sin embargo Javier aseguró en conferencia de prensa que su reto más fuerte fue la creación de un techo solar que tuviera un buen diseño, discreto y adaptable a los hogares. El Solar Roof reemplaza el techo existente de las casas con tejas solares que pueden alimentar el hogar durante décadas con la energía que produce

“Elon tuvo la idea de mitigar esa idea de que los paneles solares hacen peor la arquitectura de tu casa. Nos pidió diseñar el mejor techo del mundo que alimente de energía tu casa y tu coche. Nos dio tres meses para lanzarlo”, indicó Verdura.

El cual tiene un terminado de vidrio con celdas solares en algunas partes para que no fuera excesiva la energía que alimenta la casa, todo inspirado en las pantallas que bloquean la visión de los celulares y probaron con diferentes tipos de materiales y vidrios.

“Cuando tenía el problema en mis hombros fue el proyecto más difícil de mi carrera porque no sabía cómo empezar (…) Muchas veces me entero de las fechas en las que tengo que entregar las cosas por el Twitter de Elon. Empezamos el proyecto en agosto y teníamos que entregarlo en octubre”, finalizó el mexicano.

 

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.