Noticias

Eficiencia energética impulsa arquitectura sostenible: Ernesto Mizrahi Haiat

La eficiencia energética se ha convertido en un pilar fundamental de la arquitectura sostenible, impulsando estrategias de construcción sustentable que buscan reducir costos operativos, huella de carbono y consumo de recursos.

 

De acuerdo con datos publicados en 2023 por la Agencia Internacional de Energía (AIE), los edificios consumen alrededor del 30% de la energía mundial, por lo que la adopción de prácticas ecoamigables cobra mayor relevancia cada día.

 

En este sentido, el analista de arquitectura y sostenibilidad, Ernesto Mizrahi Haiat, señaló que “la eficiencia energética no es solo una tendencia, sino una responsabilidad compartida en la arquitectura de hoy. No podemos ignorar la necesidad de optimizar la infraestructura de nuestros espacios para garantizar un futuro sostenible”.

 

Este enfoque integra sistemas de ventilación natural, aislamiento térmico, iluminación LED y paneles solares, generando beneficios tanto ambientales como económicos.

 

Para lograr una arquitectura sostenible verdaderamente integral, Mizrahi Haiat destaca el papel de la innovación tecnológica y la planificación urbana inteligente.

 

“La tecnología nos ofrece soluciones que abarcan desde el diseño hasta la operación de los edificios. Sin embargo, la clave está en la correcta implementación y en la colaboración entre gobierno, desarrolladores y la comunidad”, explicó.

 

Un ejemplo reciente es el crecimiento en la instalación de paneles fotovoltaicos a nivel residencial, el cual creció un 18% durante 2023, según datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar.

 

Asimismo, el uso de materiales de construcción con menor impacto ambiental ha tenido un repunte en los últimos dos años, impulsado por la consciencia en torno al cambio climático y a la necesidad de edificar estructuras más saludables. Según un estudio realizado en 2023 por la organización Green Building Council, la implementación de materiales reciclados y la revalorización de la madera certificada han incrementado la tasa de adopción de prácticas sustentables en un 20%.

 

Esta transformación del sector edificador, respaldada por la eficiencia energética y la construcción verde, posiciona a la arquitectura sostenible como un componente clave para la competitividad y el bienestar colectivo.

 

“Cuando diseñamos con visión sustentable, creamos espacios que no solo sirven a las necesidades actuales, sino que también aportan un legado positivo para futuras generaciones”, añadió Mizrahi Haiat.

 

Con base en estos avances y perspectivas, la apuesta por la optimización de recursos se consolida como la ruta más viable para lograr un desarrollo urbano responsable. La conjugación de tecnología, diseño ecoamigable y cooperación multisectorial brinda la oportunidad de seguir innovando en la arquitectura sostenible, marcando un rumbo claro hacia la consecución de ciudades más limpias, eficientes y habitables.

 

Esto puedes leer: Ernesto Mizrahi Haiat destaca cómo la seguridad transforma ciudades

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

11 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.