Noticias

Angélica Fuentes apunta a educación como pilar para las mujeres en los negocios

Angélica Fuentes, empresaria y defensora de los derechos de la mujer, señaló que  hacen falta esfuerzos para dar mayores oportunidades educativas a las mujeres que les permitan su pleno desarrollo en los negocios.

De acuerdo con el McKinsey Global Institute, institución enfocada en la investigación empresarial y económica, si todos los países logran una tasa de igualdad entre mujeres y hombres, para 2025, se presentaría un crecimiento de 12 billones de dólares estadounidenses a la producción económica.

En el Global Leadership Forecast, un informe que reúne docenas de recomendaciones prácticas sustentadas en evidencias para darle solución a problemas comerciales arrojó que aquellas empresas con al menos un 30% de ocupación de mujeres en puestos de liderazgo tienen 1.4 más probabilidades de crecer de manera rentable y sostenida y hasta 1.7 más probabilidades de mostrar una alta capacidad de liderazgo.

Te recomendamos: Mercado Libre contratará a 14 mil trabajadores en Latam

Estos son solo algunos de los datos que muestran cómo la participación de las mujeres es una buena inversión para las empresas, influyendo en aspectos como innovación y desempeño del grupo, así como en reputación y el desempeño financiero.

Angélica Fuentes apunta que esta participación no es posible si las mujeres no tienen acceso a la educación

Se estima que el 66% del total de personas analfabetas del mundo son mujeres, y esto de acuerdo con la experta en empoderamiento femenino, Angélica Fuentes, revela la desigualdad de género en el acceso a la educación.

Por esta razón, actualmente la educación de calidad es el cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la ONU, seguido por la equidad de género.

Cada vez hay más programas para mejorar la calidad educativa de las mujeres en todos los aspectos lo que está abriendo las puertas a mejores oportunidades de empleo.

Angélica Fuentes ha reiterado que no es suficiente impulsar la participación de las mujeres en el mercado laboral, necesitan mejores trabajos, justamente remunerados y con seguridad social. La igualdad en oportunidades educativas les permite crecer en el mundo laboral y ocupar puestos de liderazgo que inspiren a otras mujeres.

“Si todas las mujeres reciben educación de calidad, tendrán más oportunidades en el mundo laboral. La educación es clave para el desarrollo de las mujeres en los negocios”, apunta Angélica Fuentes.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Pulp invita a detener la prisa y brindar por lo esencial

En la vida diaria todo corre a mil por hora: pendientes, trabajo, escuela, tráfico… y…

9 horas hace

Artesanto: habitar con identidad en San Miguel de Allende

En tiempos de expansión urbana acelerada, es inevitable cuestionarnos sobre qué significa habitar un lugar…

9 horas hace

Evolution 2.0 de Colmo gana premio de innovación global en Alemania

El escenario internacional volvió a poner a China en la conversación tecnológica cuando Colmo, la…

13 horas hace

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

14 horas hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

15 horas hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

2 días hace

Esta web usa cookies.