Eduardo Ortegón Williamson comparte visión hídrica sostenible en la UDEM
Como parte de la octava edición del Foro de Ingeniería Civil y Ambiental que organiza la Universidad de Monterrey (UDEM), Eduardo Ortegón Williamson, director general adjunto de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey impartió una conferencia a estudiantes de esta casa de estudios, con el objetivo de compartir reflexiones sobre la sostenibilidad hídrica y su rol para el futuro de las ciudades.
El ciclo de conferencias realizado el 8 y 9 de abril, congregó a estudiantes, profesionales y especialistas en diversos temas, generando un espacio de conocimiento e innovación, en donde se dialogó sobre problemáticas actuales y soluciones del futuro en ingeniería civil.
Durante su participación, Ortegón Williamson habló sobre innovaciones hidrológicas y programas en los que ha participado, como el programa de Modulación de Presiones y la Digitalización del sistema de distribución de agua, destacando cómo la integración de tecnologías emergentes como el Advanced Metering Infrastructure y el Big Data pueden ser herramientas poderosas para la gestión de recursos públicos y naturales como lo es el agua.
Asimismo, compartió algunos detalles sobre el plan que se implementa desde Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para aumentar la eficiencia y resiliencia hídrica en la entidad.
Sobre el rol que juega la tecnología, Ortegón Williamson compartió que será esencial para abordar retos presentes y del futuro.
“La tecnología tendrá un cada vez más protagónico en la distribución hídrica de en todos los grandes organismos del mundo. Los grandes retos hídricos tenemos que enfrentarlos de la mano de las herramientas tecnológicas de última generación. El poder usar la NBiOT y la IA con el objetivo de poder tener un gemelo digital robusto es una de nuestras metas a mediano plazo. Estas herramientas tienen el potencial de beneficiar tanto al Organismo como a la experiencia de los usuarios”, señaló.
Eduardo Ortegón Williamson agradeció a través de redes sociales, la invitación hecha por la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDEM para participar en este importante foro, que año con año ha logrado consolidarse como uno de los más destacados para abordar desafíos vinculados a la sostenibilidad desde un enfoque académico y profesional.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.