Noticias

Eduardo Ortegón Williamson comparte visión hídrica sostenible en la UDEM

Como parte de la octava edición del Foro de Ingeniería Civil y Ambiental que organiza la Universidad de Monterrey (UDEM), Eduardo Ortegón Williamson, director general adjunto de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey impartió una conferencia a estudiantes de esta casa de estudios, con el objetivo de compartir reflexiones sobre la sostenibilidad hídrica y su rol para el futuro de las ciudades.

 

El ciclo de conferencias realizado el 8 y 9 de abril, congregó a estudiantes, profesionales y especialistas en diversos temas, generando un espacio de conocimiento e innovación, en donde se dialogó sobre problemáticas actuales y soluciones del futuro en ingeniería civil.

 

Durante su participación, Ortegón Williamson habló sobre innovaciones hidrológicas y programas en los que ha participado, como el programa de Modulación de Presiones y la Digitalización del sistema de distribución de agua, destacando cómo la integración de tecnologías emergentes como el Advanced Metering Infrastructure y el Big Data pueden ser herramientas poderosas para la gestión de recursos públicos y naturales como lo es el agua.

 

Uno de los casos que generó mayor interés entre los asistentes, fue Tecnología y resiliencia hídrica, en el contexto de la crisis hídrica que se vivió en Nuevo León en el 2022.

Asimismo, compartió algunos detalles sobre el plan que se implementa desde Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para aumentar la eficiencia y resiliencia hídrica en la entidad.

 

Sobre el rol que juega la tecnología, Ortegón Williamson compartió que será esencial para abordar retos presentes y del futuro.

 

“La tecnología tendrá un cada vez más protagónico en la distribución hídrica de en todos los grandes organismos del mundo. Los grandes retos hídricos tenemos que enfrentarlos de la mano de las herramientas tecnológicas de última generación. El poder usar la NBiOT y la IA con el objetivo de poder tener un gemelo digital robusto es una de nuestras metas a mediano plazo. Estas herramientas tienen el potencial de beneficiar tanto al Organismo como a la experiencia de los usuarios”, señaló.

 

Eduardo Ortegón Williamson agradeció a través de redes sociales, la invitación hecha por la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDEM para participar en este importante foro, que año con año ha logrado consolidarse como uno de los más destacados para abordar desafíos vinculados a la sostenibilidad desde un enfoque académico y profesional.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

6 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.