Sin categoría

Daniel Madariaga Barrilado: por cambio climático, empresas modificarán modelo de negocio

“La urgencia por accionar ante el acelerado cambio climático que experimenta nuestro planeta, ha escalado al nivel corporativo y esto genera necesariamente un cambio de paradigma sobre cómo se hacen negocios actualmente. Es algo positivo, pues vemos que la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente es un tema que preocupa y ocupa pues se ha convertido en un movimiento global de concientización de una problemática sobre la que todos somos actores, partícipes y también agentes de cambio”, señala Daniel Madariaga Barrilado, especialista en temas de sustentabilidad y movilidad. 

Según sus análisis, el aprovechamiento de recursos alineado a objetivos que tienen que ver con la protección del medio ambiente y combate al cambio climático, será uno de los principales factores que generará una revolución entre las empresas de todo el mundo, quienes comenzarán a modificar sus modelos de negocio para dar paso a una era en la que la sostenibilidad será integral y cuyo impacto se verá reflejado dentro y fuera de las compañías.

Madariaga Barrilado asegura que entre los corporativos y líderes que se han mantenido pendientes del desarrollo del tema ambiental a nivel global, ha comenzado a surgir una nueva agenda con la que no solo apuestan por modificar el modelo de negocio de sus empresas sino que incorporan evaluaciones para medir el desempeño e impacto ambiental que tendrán sus procesos, sus instalaciones, sus productos, sus servicios e incluso el personal que la integra. 

Además de la responsabilidad social, Daniel Madariaga asocia este cambio de mentalidad empresarial a un tema relacionado con el acceso a capital, impulsado por la iniciativa de los Principios de Inversión Responsable, programa que es apoyado por la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), y cuya inversión supera actualmente  los 90 billones de dólares. 

“Este cambio en el modelo de negocio del que hablo, estará alineado a dar cumplimiento a criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo, conocidos como (ASG). En el caso de México, recientemente han surgido calificadoras especializadas en dichos criterios que guiarán a las empresas hacia la verdadera sustentabilidad y que además, reconocerán su esfuerzo y liderazgo en la materia, abriéndoles oportunidades a nivel global para competir en responsabilidad ecológica”, puntualizó. 

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

5 días hace

Esta web usa cookies.