Opinión

Daniel Madariaga Barrilado apuesta por política global para reactivar el sector turístico

Tras las afectaciones por Covid-19, el especialista Daniel Madariaga Barrilado mencionó que se necesitará un trabajo arduo para lograr la recuperación del sector e impulsar la economía de los principales destinos turísticos a través de una política global conjunta.

“Nos encontramos en el escenario donde se ha dado paso a una nueva forma de turismo. Si bien es cierto que los viajeros se han vuelto mucho más responsables y precavidos al momento de viajar, priorizando las medidas sanitarias y planeando destinos, hospedaje, vuelos, alimentos, etcétera, con base en las garantías para la salud que éstos puedan ofrecer, también hay gran responsabilidad por parte del sector para que la actividad económica, los empleos y el aforo logren su recuperación”, explica.

Los esfuerzos realizados por más de 14 años en México se vieron afectados por el confinamiento, pero este panorama es global pues en total se estima la perdida de 197 millones de empleos en el sector turístico.

“En un momento como el que vivimos, es imprescindible que exista una política global que se aplique a todos los sectores de la industria turística a nivel mundial. Desde certificaciones sanitarias, protocolos de revisión, planes de acción en caso de registrarse alguna emergencia por contagio, control en el aforo de personas en espacios públicos y atracciones turísticas, la inclusión de la tecnología como aliado para mantener la sana distancia, entre muchos otros factores, son los que deberán priorizarse para llevar a la actividad turística, que es sustento de millones de familias, a su óptima recuperación”, dijo Daniel Madariaga.

Con relación a esto otros especialistas han mencionado que para la reactivación turística será de gran ayuda establecer corredores turísticos, implementar rastreo de contactos y homologar los protocolos de seguridad sanitaria.

Al respecto, Madariaga Barrilado fue enérgico al señalar que sin la colaboración de todos los países, difícilmente se verán resultados a corto plazo para el turismo.

“No olvidemos que esta actividad se encuentra interconectada alrededor del mundo. De ahí la importancia de que se generen planes conjuntos, una misma política, protocolos homologados, que se garantice el acceso a pruebas y vacunas equitativamente, serán muchos factores los que marcarán el regreso del nuevo turismo en la era post-Covid-19”, dijo.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

12 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

12 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Esta web usa cookies.