Noticias

Salario mínimo podría aumentar 15% en 2021, a propuesta de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la propuesta del Gobierno sobre el salario mínimo es un alza de 15 por ciento para 2021.

«Llevamos dos años consiguiendo los aumentos por consenso: el primer año, 16 por ciento; el segundo, 20 por ciento, y ahora estamos proponiendo el 15 por ciento», declaró.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló esta mañana que el salario mínimo vigente en México “es una vergüenza”. 

En 2019, se avaló un alza de 16 por ciento, por lo que el salario mínimo quedó en 102.68 pesos. El año pasado se aprobó un nuevo aumento, esta vez de 20 por ciento, por lo que esta remuneración quedó en 123.22.

Cabe recordar que esa cantidad difiere de la que se registra en la Zona Libre de la Frontera Norte (185.56 pesos).

El presidente destacó que las alzas al salario mínimo se lograron gracias al consenso con los empresarios.

López Obrador también criticó, de nueva cuenta, que esta remuneración fue perdiendo su poder adquisitivo durante el «periodo neoliberal».

«Nos va a llevar muchísimo tiempo recuperar lo que se perdió», señaló.

La fecha límite para dar a conocer el incremento, de acuerdo con la Ley, es el 31 de diciembre. Este deberá ser aprobado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

CAE SALARIO

En 4 décadas, el poder adquisitivo del salario mínimo de México pasó del lugar 12 al 82 con respecto de los demás salarios mínimos del mundo, expuso la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

Detalló que mientras en 1980 el salario mínimo de México se encontraba en el lugar 12, para 1990 pasó al 30. El declive continuó, pues para el año 2000 ya se encontraba en el 48. En 2010 cayó al 81. Y en 2020 está en el 82.

Señaló que durante los 2 años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se detuvo la caída, con incrementos del 16 por ciento en el interior del territorio nacional y del ciento por ciento en la Frontera Norte.

Consideró que la recuperación ya ha iniciado y en los próximos años se verá reflejada en el ascenso de lugares en el ranking mundial.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

17 horas hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

18 horas hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…

2 días hace

Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…

2 días hace

Esta web usa cookies.