Tecnologías

Crean Cleapy; una startup ecológica

México 15 marzo.- Cleapy es una startup ecológica dedicada al mercado de lavado de autos a través de un servicio que le permite reducir el consumo de agua hasta en 99.7 por ciento.

Cleapy es una startup 100 por ciento mexicana, que inició operaciones en febrero de este año en Monterrey. Cuenta con 600 clientes activos quienes reciben un servicio de calidad y seguro, y que se suman a las acciones de la empresa para cuidar el uso del agua, porque el lavado tradicional de autos requiere entre 500 y 700 litros de agua.

“Con un litro de producto de shampoo mezclado con agua lavamos tres autos. Utilizamos productos especialmente diseñados para ejecutar de manera impecable cualquier lavado de vehículo con material de primera calidad, nuestro producto es ecológico y biodegradable”, afirmaron Miguel Vázquez y Alan Torres, Co-fundadores de Cleapy.

Explicaron que Cleapy es una aplicación que se puede descargar de Play Store y App Store que está dirigida a brindar un servicio individualizado de lavado de autos a domicilio. Así fomentan el ahorro significativo del vital líquido y ofreciendo comodidad y calidad a sus usuarios, así como la optimización de tiempo y con seguridad.

A domicilio

Detallaron que los cleapers, que son quienes acuden a los domicilios, están registrados y contratados por la empresa y son personal confiable, capacitado, comprometido, así como controlado.

“Cleapy está comprometida con el cuidado del planeta, por ello, queremos contribuir mediante nuestra solución ecológica a cuidar el agua, reducimos el uso del vital líquido en 99.7 por ciento”, agregaron.

Dijeron que cabe señalar que en promedio los neoloneses consumen 165 litros de agua diarios; sin embargo, en el caso de los habitantes de San Pedro Garza García, el consumo se eleva a 301 litros diarios y de las tres presas que abastecen de agua a la zona metropolitana, dos de ellas, cuentan con agua solamente para 17 y 42 días respectivamente.

El objetivo de Cleapy en 2022, es llevar este servicio sustentable a todo el país, ya que por el momento solo operan en Monterrey, destaca El Financiero.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

9 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

11 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

11 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

18 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.