Tecnologías

Crean Cleapy; una startup ecológica

México 15 marzo.- Cleapy es una startup ecológica dedicada al mercado de lavado de autos a través de un servicio que le permite reducir el consumo de agua hasta en 99.7 por ciento.

Cleapy es una startup 100 por ciento mexicana, que inició operaciones en febrero de este año en Monterrey. Cuenta con 600 clientes activos quienes reciben un servicio de calidad y seguro, y que se suman a las acciones de la empresa para cuidar el uso del agua, porque el lavado tradicional de autos requiere entre 500 y 700 litros de agua.

“Con un litro de producto de shampoo mezclado con agua lavamos tres autos. Utilizamos productos especialmente diseñados para ejecutar de manera impecable cualquier lavado de vehículo con material de primera calidad, nuestro producto es ecológico y biodegradable”, afirmaron Miguel Vázquez y Alan Torres, Co-fundadores de Cleapy.

Explicaron que Cleapy es una aplicación que se puede descargar de Play Store y App Store que está dirigida a brindar un servicio individualizado de lavado de autos a domicilio. Así fomentan el ahorro significativo del vital líquido y ofreciendo comodidad y calidad a sus usuarios, así como la optimización de tiempo y con seguridad.

A domicilio

Detallaron que los cleapers, que son quienes acuden a los domicilios, están registrados y contratados por la empresa y son personal confiable, capacitado, comprometido, así como controlado.

“Cleapy está comprometida con el cuidado del planeta, por ello, queremos contribuir mediante nuestra solución ecológica a cuidar el agua, reducimos el uso del vital líquido en 99.7 por ciento”, agregaron.

Dijeron que cabe señalar que en promedio los neoloneses consumen 165 litros de agua diarios; sin embargo, en el caso de los habitantes de San Pedro Garza García, el consumo se eleva a 301 litros diarios y de las tres presas que abastecen de agua a la zona metropolitana, dos de ellas, cuentan con agua solamente para 17 y 42 días respectivamente.

El objetivo de Cleapy en 2022, es llevar este servicio sustentable a todo el país, ya que por el momento solo operan en Monterrey, destaca El Financiero.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

8 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.