Los sistemas de pago en la modalidad de autoservicio son cada vez más importantes y las tendencias están impulsando su auge, dada la situación actual.
Seis de cada diez consumidores utilizan ya máquinas de vending y sistemas de pago desatendidos.
– Desaparición del efectivo:
El uso de pago con tarjeta ha aumentado durante los últimos meses, sobre todo por la pandemia.
Durante marzo y mayo los pagos realizados con tarjeta fueron del 54,1% cuando antes de la pandemia este porcentaje era del 38,5%.
Poder realizar los pagos sin dinero físico y así evitar una posible vía de contagio es algo clave para muchos usuarios en la actualidad, ya que las monedas y los billetes que se intercambian en los comercios diariamente no se desinfectan.
Esto no ocurre con los sistemas de pago desatendidos, que apuestan por las transacciones electrónicas.
– Auge del contactless:
En la actualidad, los sistemas de pago desatendido apuestan por el pago contactless, entre otras cosas porque resulta mucho más cómodo para los clientes.
Pero, además, resulta clave ante la amenaza del COVID-19 puesto que elimina la necesidad de que se produzca contacto físico con una superficie potencialmente infectada.
De esta forma, durante estos últimos meses hemos observado cómo el pago contactless a través de tarjeta, teléfono móvil o incluso códigos QR aumenta su popularidad y actualmente el 64% de los consumidores lo valora positivamente.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.