Noticias

Coinbase podría cotizar en la Bolsa de Valores

Coinbase apuesta a ir por un paso más: cotizar en el mercado de valor en este 2020, aunque todavía necesita la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Si la agencia aprueba los planes, el sí significaría el comienzo de la primera cotización en bolsa para un mercado de este tipo. Sin dudas, sería un respaldo para los inversores en criptomonedas.

Si bien no se han iniciado contactos con la SEC, la empresa ya se encuentra en diálogo con bancos de inversión y firmas de abogados, los que apoyaron los planes a futuro.

Coinbase tiene más de tres decenas de millones de usuarios registrados en una cifra superior a los 8 mil millones de dólares.

Fundada en junio de 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam, la plataforma de comercio no sólo ha crecido en base a la confianza que generó con los usuarios, sino que también fue valioso el aporte de capitales externos para su capitalización.

A través del sitio web de la compañía no sólo se pueden obtener las criptomonedas más importantes (BTC, ETH, BCH y LTC), sino que también están a la venta token de Compound, Orchid, Tezos y EOS, entre otros.

La SEC aún no ha establecido del todo las reglas básicas para los tokens digitales. La agencia clasificó previamente algunas monedas como valores y explicó que podrían regularse en consecuencia.

De lograr la aceptación de la SEC, Coinbase marcaría el comienzo de una nueva historia para las criptomonedas, ya que permitiría que la empresa se codeara con las más importantes del mundo.

Y el crecimiento no sólo sería para la compañía fundada por Armstrong y Ehrsam, sino que significaría un reconocimiento para toda la comunidad criptográfica.

El 2020, a punto de terminar, año crítico para la economía mundial, podría ser el de despegue de las criptomonedas.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.