Noticias

Consejos para comenzar a invertir en startups

Cristián Tala, un emprendedor chileno que vendió su firma, Pago Fácil, a BCI Pagos y Evo Payments en 2021, cuenta en su libro «La inversión en startups» los aspectos que toma en cuenta para destinar dinero (o no) a un emprendimiento.

Asimismo, Tala tiene su propio fondo de inversión, Hero Capital, donde pone en práctica estos preceptos. Estos son los consejos de Tala para comenzar a invertir en startups.

1. Emprendimiento vs startups

Las personas que desean invertir deben conocer la diferencia entre una startup y un emprendimiento. Aunque muchos asocian las startups con negocios tecnológicos, esto no debe ser una condicionante, según Tala.

 “El rasgo distintivo de una startup radica en su capacidad para generar un crecimiento acelerado; con base en un buen producto que se inserta en un mercado grande o en expansión usando la tecnología”.

2. La importancia de la validación de los cercanos

En las inversiones existe una regla no escrita y esta es que si los fundadores no son capaces de levantar dinero en su círculo más cercano, su solución no interesa.

Por lo que antes de invertir en una startup, debes saber si ya tuvo una inversión semilla de sus personas más cercanas.

3. La relevancia del equipo

Según Tala, cada inversionista tendrá su propia tesis para elegir en qué startups participar. No obstante, para quienes lo hacen en una empresa en etapa temprana, deben saber que invierten en el equipo de esa startup.

Fuente: Business Insider

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

12 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.