© Adobe Stock
Las empresas grandes o pequeñas, ya sea que cuenten con esquemas y plataformas de ciberseguridad activos o no, deben llevar a cabo con el respaldo de profesionales, un análisis y posterior diagnóstico sobre sus sistemas de protección, la exposición de su información y la vulnerabilidad de sus procesos, precisa Seguritech Privada.
Asimismo, de acuerdo con la empresa mexicana se deben mantener conectadas todas las soluciones que se tengan disponibles, por lo que resulta imprescindible que éstas sean compatibles y puedan integrarse fácilmente para llevar a cabo una gestión unificada.
Para Seguritech Privada, tres factores son los que han reconfigurado la importancia de estrategias de ciberseguridad corporativa en las empresas:
El primero de ellos, la creciente adopción de la digitalización; el segundo, la disrupción de dinámicas sociales y laborales ocasionada por la pandemia; y el tercero, el aumento de los ciberataques a nivel global, como los perpetrados recientemente a la par del conflicto Rusia – Ucrania.
De la misma forma, los especialistas de la empresa mexicana de seguridad tecnológica exponen que, es necesario en tener claro que la red es el recurso clave en la ecuación de ciberseguridad en el entorno corporativo, porque ahí es donde se da el intercambio de datos y la conexión con múltiples fuentes tanto internas como externas que tienen las compañías.
Por tanto, precisan que es importante dar visibilidad a todo lo que ocurre en la red, lo cual, si bien no evitará un ataque, sí contribuirá a reducir los potenciales efectos, porque se puede reaccionar mejor, siempre y cuando también se cuente con sistemas actualizados y funcionales.
Para los expertos de Seguritech Privada una estrategia integral de ciberseguridad no esta completa hasta que se complementa realizando copias de seguridad y esquemas de recuperación de desastres, así como poner en marcha modelos de confianza zero.
También recomiendan poner atención a la formación de los usuarios y/o colaboradores en materia de ciberseguridad; ya que, ante las amenazas actuales, la simple creación de un correo electrónico puede significar el inicio de un ciberataque, que lleve a la empresa no solo a tener pérdidas millonarias, sino también a perder prestigio en el mercado.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.