FOTO: Pexels
Con el auge de las redes sociales y su potencial para ser utilizadas en diversas actividades económicas, como el comercio electrónico, resulta imprescindible el accionar estrategias de ciberseguridad que garanticen la protección de datos confidenciales y valiosos, precisaron especialistas de Seguritech Privada.
Y es que de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), en los últimos años las redes sociales se han convertido en un canal vulnerable empleado por los ciberdelincuentes para cometer fraudes, estafas o bien, acceder y extraer datos personales de sus víctimas.
Los voceros de Seguritech señalaron que al momento de descargar cualquier aplicación para dispositivos móviles, los usuarios deben corroborar que sea desde sitios verificados o bien, hacerlo desde tiendas oficiales para los sistemas iOS y Android.
Que deben estar conformadas por letras, números y símbolos intercalados entre mayúsculas y minúsculas, para hacerlas menos vulnerables a un hackeo. De igual forma, Seguritech recomienda no utilizar el mismo password para todas las aplicaciones o sitios.
Los usuarios deberán corroborar las configuraciones y permisos que otorgan a cada aplicación instalada en sus dispositivos para acceder a su ubicación. La recomendación que hacen es habilitar el GPS únicamente cuando sea necesario o cuando las aplicaciones estén en uso.
Instalar este tipo de tecnología permitirá a los usuarios protegerse ante malware o código malicioso, realizar verificación de transacciones online, protegerse ante técnicas de ingeniería social en mensajes de texto o chats.
Los usuarios podrán mejorar la ciberseguridad de su información si desactivan que sus redes sociales permanezcan siempre conectadas, con esto, los usuarios evitarán que un ciberdelincuente acceda directamente a los datos de sus redes sociales.
La cámara frontal de los dispositivos móviles es uno de los recursos más manipulados por ciberdelincuentes mediante la instalación de malware que accede a la cámara frontal y captura fotografías sin conocimiento del usuario.
Mantener los dispositivos móviles actualizados, permitirá a los usuarios de redes sociales tener acceso a las últimas integraciones de seguridad, que implementan mejoras continuas para blindar la seguridad.
Evitar hacer publicaciones en tiempo real, cuidar los filtros de visualización para tus contactos y verificar las configuraciones de privacidad en cada perfil, son acciones esenciales para evitar que intrusos y desconocidos accedan a tus datos.
Sigue leyendo…
EE.UU. marca el camino para desarrollo de banca abierta: Luis Reyes de la Campa
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.