La automatización y la conectividad están emergiendo como elementos clave para el crecimiento y la competitividad de las startups.
La convergencia de estas tecnologías no solo mejora la eficiencia operativa, también abre nuevas oportunidades para escalar rápidamente.
En un país donde los problemas de conectividad tienden a impactar negativamente a las empresas, la adopción de conectividad avanzada, como 5G, y la implementación de automatización, son estrategias cruciales para superar estos desafíos.
La automatización es una herramienta poderosa que permite a las startups escalar sus operaciones de manera eficiente sin aumentar proporcionalmente la cantidad de recursos humanos.
Según el informe “State of Connectivity Mexico: 2024“, elaborado por Cradlepoint, en el último año, las empresas mexicanas han experimentado impactos negativos relacionados con problemas de conectividad, tales como altos costos operativos (38.2%), ineficiencias operativas (28.9%), pérdida de talento (20.9%) y daño reputacional (14.6%).
Estos problemas destacan la necesidad de automatización para reducir la dependencia de la conectividad tradicional y optimizar los procesos.
Fuente: emprendedor
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.