Ciudad de México 14 de julio de 2021._ La fintech Drip Capital ha notado que en el último año las solicitudes de financiamiento en México, bajo el esquema de factoraje, se han incrementado en un 1,200% en este segmento empresarial, derivado de 2 elementos principales.
El primero tiene que ver con un alza en los costos operativos y de producción, derivado de la actual escasez global de contenedores y el consecuente incremento en los precios de los fletes, tanto en la parte marítima como en el transporte terrestre.
El segundo elemento está relacionado con la necesidad de competir en el mercado ante una ampliación de los plazos de pago de los compradores, tanto a nivel nacional como internacional.
“A raíz del COVID algo que notamos es que muchos de los compradores empezaron a solicitar o a extender sus plazos de pago, si anteriormente manejaban periodos de 30 a 60 días, 90 días como un periodo digamos ya más extendido, hablando de las Pymes particularmente, a raíz del COVID empezamos a ver que esos plazos empezaron a incrementar y se empezaron a ver 60, 90, 120 y en algunos casos hasta 150 días, y proveedores de empresas grandes transnacionales empezaron a ver reflejados periodos de pago de hasta 180 días”, aseguró Gregorio Vázquez, director comercial de Drip Capital México.
Ante la falta de capacidad financiera de las Pymes para soportar estos plazos, es que las solicitudes de Drip Capital han ido en aumento.
Con información de T21
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.