Artesanto: el nuevo rostro sustentable de San Miguel de Allende

Facebook
Twitter
Pinterest
Artesanto: el nuevo rostro sustentable de San Miguel de Allende

La evolución de San Miguel de Allende va más allá del turismo. Hoy, la ciudad experimenta una transformación estructural que la posiciona como un centro de desarrollo urbano, tecnológico y residencial de alto nivel. En el corazón de esta nueva etapa se encuentra Artesanto, el proyecto insignia de Distrito Corazón, que encarna la visión de un San Miguel moderno, sustentable y conectado con su entorno.

San Miguel, entre patrimonio e innovación

Tradición y vanguardia conviven en un mismo espacio. San Miguel no solo conserva su valor cultural, sino que impulsa una economía basada en la tecnología y los servicios especializados. La apertura del centro de datos QR04 de ODATAsimboliza este cambio: una ciudad que no solo celebra su pasado, sino que también apuesta por un futuro digital y competitivo.

En este contexto, Artesanto representa la integración perfecta entre diseño arquitectónico contemporáneo y vida sostenible. Su ubicación dentro de Distrito Corazón permite a los residentes disfrutar de la autenticidad de San Miguel con acceso directo a restaurantes, galerías y espacios públicos, al tiempo que se benefician de una infraestructura moderna y eficiente.

Inversión con propósito: el modelo Artesanto

La primera fase del proyecto contempla una inversión superior a 800 millones de pesos, con áreas verdes, zonas peatonales y viviendas de media y alta gama diseñadas bajo criterios de sustentabilidad. Esta planificación urbana busca no solo atraer inversión, sino generar un impacto positivo en la economía local mediante la creación de empleos y el impulso al comercio de proximidad.

Artesanto y Distrito Corazón marcan un punto de inflexión en el desarrollo del Bajío. Más que un complejo inmobiliario, son un modelo de cómo el crecimiento urbano puede ser inteligente, equilibrado y respetuoso con el entorno. San Miguel de Allende se reinventa, y su nuevo rostro tiene el sello de la sustentabilidad

También te puede interesar: Televisión tradicional pierde fuerza en inversión publicitaria

Noticias Relacionadas