Noticias

Apuesta por capital de riesgo aumenta en inversiones de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

A decir del especialista Rodrigo Besoy Sánchez existen varios factores que están llevando a las Oficinas Familiares a incrementar sus inversiones en capital de riesgo.

Algunos de estos, refiere el también experto en inversiones, yacen en el ávido deseo por diversificar las carteras de inversión e incrementar sus retornos, así como la búsqueda por dejar atrás los activos convencionales.

«Esta tendencia entre Oficinas Familiares de todo el mundo, obedece al crecimiento acelerado que experimentaron las innovaciones tecnológicas potencialmente transformadoras como el blockchain, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el Internet de las Cosas, la robótica, entre otras, tras la pandemia». 

Cambio en el sentido de las inversiones

Algunos datos revelan que la cartera promedio de empresas de Oficinas Familiares comprende 17 inversiones directas y 10 inversiones de Fondos; no obstante, se está proyectando para los próximos dos años, se realicen 18 nuevas inversiones en promedio por cada entidad, las cuales sumarán a estos números.

“Todas estas Oficinas Familiares están siguiendo un mismo patrón. Primero invierten en Fondos de fondos, posteriormente lo hacen en Fondos de riesgo y finalmente, de manera directa en nuevas empresas. Adicionalmente, estas organizaciones invierten capital estratégico para agregar valor en función de sus negocios operativos y conexiones de red”.

Estudios confirman tendencia

Rodrigo Besoy afirma que la tendencia por aumentar las inversiones en capital de riesgo quedó reflejada en el informe Family Offices que invierten en capital de riesgo 2021-2022”, elaborado en conjunto por SVB Capital y Campden Wealth, el cual subraya que las Oficinas Familiares están aumentando sus apuestas en nuevas empresas en un mercado de 418 mil millones de dólares.

“Las grandes familias de todo el mundo están dirigiendo sus activos hacia las inversiones de capital de riesgo, lo cual se manifiesta como una tendencia global; incluso en América Latina se ve reflejado en los montos récord de inversión que han levantado decenas de startups y Fintech durante el presente año”. 

Asimismo, el especialista comparte que, de acuerdo a dicho informe, los poseedores de riqueza utilizan sus Oficinas Familiares para invertir en nuevas empresas, pero también lo están llevando a cabo a través de fondos de capital de riesgo; de modo que, se están convirtiendo en inversores de riesgo más sofisticados.

Finalmente, Rodrigo Besoy resalta también que, el informe de SVB Capital y Campden Wealth precisa a las Oficinas Familiares como entidades en expansión y crecimiento en todo el mundo y que, actualmente representan el 4.2% de las aproximadamente 23 mil operaciones de capital de riesgo a nivel global gestadas entre enero y agosto de 2021.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Anything logra valoración millonaria en tiempo récord

El ecosistema emprendedor en Estados Unidos acaba de presenciar un hito inesperado. La startup Anything,…

14 horas hace

Startups y DigitalES refuerzan la cooperación tecnológica en España

El ecosistema emprendedor en España vive un nuevo impulso con el reciente acuerdo entre startups…

14 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

17 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

18 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

23 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

23 horas hace

Esta web usa cookies.