Este 2024 hay nuevas tendencias en el mercado de inversiones estadounidense y muchos comienzan a voltear hacia los países emergentes, lo que promete impulsar las startups de estas regiones.
Echemos un vistazo a lo que 2024 traerá para el mundo de las inversiones y cómo estas nuevas tendencias influirán el mercado latinoamericano.
Es notable que, en 2023, la financiación total de capital de riesgo en Latinoamérica, incluyendo las inversiones nacionales, cayó más del 63%, por lo que muchos emprendedores se preguntan qué tan difícil será para obtener capital este año.
El nearshoring constituye una tendencia macroeconómica muy importante hoy en día. Las compañías de logística y fabricación están trasladando sus procesos más cerca de sus fronteras.
El comercio entre los Estados Unidos y países vecinos, como Canadá y México (en lugar de China o Europa) hacen que el transporte de mercancías sea más barato y rápido.
En el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, la inestabilidad en Medio Oriente y las sanciones de Estados Unidos a China, es más importante que nunca mantener las cadenas de suministro globales cercanas y operativas.
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
Esta web usa cookies.