Noticias

Alfredo Del Mazo Maza apoya descarbonización del transporte marítimo global

Descarbonizar el transporte marítimo es un reto global que requiere la adopción de combustibles de cero emisiones, como el amoníaco, el metanol y los biocombustibles. En ese contexto, Alfredo Del Mazo Maza, experto en políticas públicas, subrayó el potencial de estos combustibles en foros especializados y destacó su importancia para alcanzar las metas de reducción de emisiones para 2050.

 

Uno de los principales objetivos delineados en múltiples eventos del Foro Económico Mundial es que, para 2030, al menos el 5 % de los combustibles utilizados en el transporte marítimo provenga de fuentes limpias. A pesar de que el transporte marítimo no forma parte del Acuerdo de París, la urgencia por implementar tecnologías más limpias sigue creciendo, lo que refuerza la necesidad de acciones concretas en este sector.

 

En este sentido, el amoníaco se presenta como uno de los combustibles más prometedores; no obstante, requiere una transformación completa de la infraestructura terrestre y de los buques. Aunque presenta grandes desafíos técnicos y de seguridad, Del Mazo Maza señala que su adopción dependerá en gran medida del apoyo gubernamental y de la inversión en nuevas infraestructuras, lo que será crucial para su viabilidad.

 

Por su parte, el metanol ofrece una integración más sencilla en la infraestructura existente, lo que facilita su adopción. Sin embargo, su producción actual implica carbono, lo que complica su consideración como un combustible de cero emisiones a largo plazo. A pesar de estas limitaciones, varias iniciativas ya están trabajando para aumentar su uso en el sector marítimo, lo que indica un camino hacia su mejora.

 

A pesar de ser una solución temporal, los biocombustibles, permiten su mezcla con combustibles fósiles y aprovechan la infraestructura actual. Alfredo Del Mazo Maza resalta que, si bien no representan la solución definitiva, ofrecen una medida efectiva mientras se desarrollan tecnologías más avanzadas

 

Uno de los mayores obstáculos para implementar estos combustibles es el costo. Actualmente, los combustibles de cero emisiones son más caros que los tradicionales, lo que plantea un reto tanto para operadores como para gobiernos. No obstante, se espera que cambios normativos, como el incremento en los precios del carbono, hagan que estas opciones sean más competitivas en el futuro cercano, lo que podría incentivar su adopción.

 

“Es fundamental identificar las mejores opciones disponibles en este momento y no esperar a la solución perfecta. La transición debe comenzar ahora”, afirma Alfredo Del Mazo Maza. “Este enfoque proactivo es esencial para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo”, puntualiza el mexiquense.

 

Para alcanzar la descarbonización total del sector marítimo en 2050, se requiere una acción coordinada entre gobiernos y empresas. Las normativas europeas y las decisiones de la Organización Marítima Internacional (OMI) desempeñarán un papel fundamental para acelerar esta transición, lo que subraya la importancia de un esfuerzo conjunto en la búsqueda de soluciones sostenibles.

Sigue leyendo: Alfredo Del Mazo considera útil el Smart Cities Mobility Index en México

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

6 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

6 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.