Crecen expectativas de startups chilenas en México ante llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
En la conferencia de prensa matutina diaria del 30 de octubre, un reportero de Guadalajara le preguntó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, si buscaba replicar el modelo de ProChile para impulsar el emprendimiento en el país.
La mandataria, quien asumió el cargo el 1 de octubre, dijo que estaban justamente afinando el proyecto para cumplir con uno de los 100 primeros compromisos de su programa de Gobierno: fomentar el emprendimiento de base tecnológica, promover la innovación y crear esquemas de desarrollo regional para el surgimiento de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas.
En esa tarea, están trabajando Marcelo Ebrard, secretario (ministro) de Economía, y la recién creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a cargo de la doctora en Biología, Rosaura Ruiz.
Según cálculos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), hay 3 millones de emprendedores de todo tipo en México, y de acuerdo a la Asociación de Internet.mx, en 2020 existían alrededor de 7.740 startups en el país, siendo los sectores más populares tecnología, finanzas y salud. Por ejemplo, solo fintech se contabilizan 773 nacionales y más de 217 extranjeras.
“Apoyar a los emprendedores y reducir la brecha digital son claves para fomentar un ecosistema que impulse la innovación y el desarrollo”, dijo Carlos Aravena, de Políglota.
Por eso que lo haga el actual Gobierno del partido de izquierda, Morena, es clave para los emprendedores y sobre todo para los chilenos que han aterrizado en el país del norte con fuerza sobre todo desde 2020.
Reducir los trámites, digitalizar servicios públicos y mejorar el acceso al mercado financiero se repiten entre lo que piden a Sheinbaum contactados por DF.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.