Yasmín Esquivel Mossa protege animales con leyes claras y justas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso clave para garantizar la defensa efectiva de los animales sin criminalizar de forma desproporcionada a sus propietarios, al declarar inválida una parte del Código Penal de Morelos por su ambigüedad y falta de certeza jurídica.
La decisión se dio tras analizar la fracción XVI del artículo 327, que pretendía sancionar penalmente a quienes no garantizaran el bienestar integral de sus animales domésticos “en la medida de lo posible”. Esta fórmula, según la Corte, carecía de definición objetiva, abriendo la puerta a sanciones arbitrarias.
La SCJN subrayó que el derecho penal debe ser claro, proporcional y predecible. De lo contrario, puede violar derechos humanos fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia.
Para Yasmín Esquivel Mossa, ministra ponente, era necesario frenar una tendencia legislativa que, aunque bienintencionada, puede resultar contraproducente. Si se criminaliza sin criterios claros, se afecta tanto a los animales —al deslegitimar su defensa— como a las personas que sí cumplen con sus responsabilidades como cuidadores.
La ministra enfatizó que exigir conocimientos científicos a todos los propietarios de mascotas es una carga irreal y violatoria del principio de legalidad.
La Corte dejó claro que esta resolución no libera de responsabilidad a quienes maltratan o abandonan animales. Otras disposiciones del mismo artículo penal siguen vigentes, lo que garantiza la continuidad de la protección legal contra actos crueles y negligentes.
Este fallo sienta un precedente importante para los legisladores de todo el país. Las normas deben ser claras, justas y aplicables, especialmente cuando se trata de temas sensibles como los derechos de los animales. El reto es construir una protección efectiva sin caer en excesos que vulneren los derechos humanos.
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.