Tecnologías

Wayra busca startups del metaverso

México 2 marco._ Wayra, la hub de innovación abierta de Telefónica, abrió una convocatoria global en busca de startups del metaverso. La operadora explicó que Open2metaverse es una convocatoria de ámbito global de búsqueda para apoyar a las empresas con las mejores tecnologías con aplicaciones metaversas a que crezcan y alcancen una escala global más rápidamente, conectándolas con la propia teleco para generar oportunidades conjuntas.

Según Telefónica, Wayra pondrá el foco en compañías que estén desarrollando estos casos de uso: conectividad, dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad, NFTs y marketplaces, entre otros, señala El País.

Además, Wayra aportará a las startups seleccionadas su experiencia en todos los ámbitos acumulada en los más de diez años de existencia que tiene, proporcionando soporte técnico y de infraestructuras, acceso a la comunidad de Wayra, alcance a escala global y al ecosistema de innovación de todo el grupo Telefónica.

La teleco señala que Open2metaverse es el primer proyecto conjunto de exploración y conocimiento que alcanza a las iniciativas de innovación Wayra X, Telefónica Ventures y los siete hubs que Wayra tiene en Europa y Latinoamérica.

Conectividad y tecnológica

La operadora, además, anunció un acuerdo con Meta para ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnológica en el campo del metaverso. El acuerdo de colaboración busca empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso.

Las dos compañías planean establecer un centro de innovación de metaverso para ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos metaversos a través de pruebas, casos de uso de experiencias metaversas y pruebas de dispositivos.

A través de este Metaverse Innovation Hub, Telefónica y Meta planean proporcionar a las startups y desarrolladores locales acceso a un innovador laboratorio 5G donde podrán utilizar un banco de pruebas metaverso de extremo a extremo en la infraestructura y equipos de red de Meta y Telefónica, así como beneficiarse del ecosistema de innovación abierta de la operadora y de sus recursos del hub de innovación.

Redacción

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

18 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

19 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

19 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

2 días hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.